UNIVERSIDAD DE MURCIA

Curso 2005/2006

 

 

Profesor Miguel E. Pérez Molina

 

Fonética y Morfología Griegas

 

 


Tema 1: Introducción.

  • Fonética vs. Fonología.
  • Diacronía vs. Sincronía.
  • Génesis de las lenguas.
  • Lengua vs. Dialecto.
  • Ley fonética.
  • Cronología absoluta vs. cronología relativa
  • Valoración de los hechos de lengua: arcaísmos, innovaciones, elecciones y desarrollos paralelos.

 


Tema 2: El material epigráfico griego.

  • Presentación del material en que se encuentra una parte importante de los textos objeto de estudio, las inscripciones.
  • El Lineal B.
  • La convención gráfica del chipriota.
  • El alfabeto griego.

 


Tema 3: El griego dentro del indoeuropeo.

  • El griego como dialecto indoeuropeo.
  • Relaciones del griego con otros dialectos indoeuropeos.

 


Tema 4: La fragmentación dialectal del griego.

  • Esquema genético de los dialectos griegos.
  • Fragmentación dialectal en el II milenio a.C.
  • Posición del micénico.
  • Distribución dialectal del griego del I milenio a.C.: invasiones.

Tema 5: El micénico.

  • Corpora editados y somera descripción de los mismos: tipos y formatos de tablillas, lugares de aparición, contenido y clasificación de los textos.
  • Descripción del sistema gráfico.
  • Estudios de los rasgos fonéticos y morfológicos.

Tema 6: El grupo dialectal jónico-ático.


Tema 7: El grupo dialectal eolio.


Tema 8: El grupo dialectal arcadio-chipriota.


Tema 9: El grupo dialectal dorio.


Tema 10: Fonemas oclusivos.

  • El sistema heredado del indoeuropeo.
  • La evolución del griego:
    • Ensordecimiento de aspiradas
    • Ley de Grassmann
    • Caída de oclusivas finales
    • Desaparición de labiovelares
    • Evolución según el contexto fonético: asibilación y palatalización

Tema 11: Fonemas silbantes.

  • Evolución de la silbante indoeuropea: aspiración, desaparición y restitución analógica
  • Nuevas silbantes sordas
  • Nuevas silbantes sonoras
  • Grupos consonánticos con silbante

Tema 12: Fonemas líquidos y nasales.

  • Evolución de líquidas y nasales indoeuropeas
  • Cambios condicionados por el contexto fonético
  • Vocalización

Tema 13: Fonemas semivocálicos.

  • Tratamiento de yod:
    • Inicial
    • Intervocálica
    • Precedida de consonante
    • Precedida de wau
  • Tratamiento de wau:
    • Inicial
    • Intervocálica
    • Geminada
    • En contacto con consonante

Tema 14: Fonemas vocálicos.

  • Del indoeuropeo al griego
  • Articulación: grados de abertura y cantidad
  • Nuevas vocales breves:
    • Vocales protéticas
    • Ley de Osthoff
    • Abreviación en hiato
  • Alargamientos compensatorios
  • Contracciones, metátesis de cantidad, sinizesis
  • Diptongos

Tema 15: Fonética sintáctica.

  • La palabra en la frase
  • Encuentro de consonantes:
    • oclusivas
    • silbante
    • vibrante
    • nasal dental
    • tres consonantes
  • Encuentro de vocales:
    • elisión
    • sinizesis
    • crasis

Tema 16: El acento griego.

  • Generalidades
  • Naturaleza del acento
  • Tipos de acento
  • Lugar del acento
  • Formas átonas:
    • Enclíticas
    • Proclíticas

Tema 17: Introducción a la morfología griega.


Tema 18: El nombre.

  • Indoeuropeo y griego
  • Declinación griega.

Tema 19: Flexión nominal temática.

  • Indoeuropeo
  • Griego: genitivo singular
  • Griego: dativo singular
  • Griego: nominativo plural masculino y femenino
  • Griego: acusativo plural masculino y femenino
  • Griego: dativo plural
  • Griego: dual
  • Griego: restos casuales en formas adverbiales
  • Griego: raíz acabada en vocal larga
  • Griego: raíz acabada en vocal breve
  • Ejemplo: Ilíada 8.184-216

Tema 20: Flexión de los temas en -a.

  • Generalidades
  • Femeninos:
    • Genitivo singular
    • Dativo singular
    • Nominativo plural
    • Acusativo plural
    • Genitivo plural
    • Dativo plural
    • En *-ya
  • Masculinos:
    • Nominativo singular
    • Genitivo singular
  • Dual
  • Ejemplo: Ilíada 2.198-210
  • Referencias

Tema 21: Flexión de los temas consonánticos.

  • Generalidades
  • Temas en oclusiva
  • Temas en silbante
  • Temas en nasal, lateral y vibrante
  • Temas en semiconsonante
  • Referencias

Tema 22: Formaciones adverbiales y antiguos casos.

  • Sufijo -th-
  • Sufijo -de
  • Casos y adverbios:
    • Nominativo y Acusativo
  • Genitivo
  • Dativo
  • Instrumental / Ablativo
  • Locativo
  • -phi

Tema 23: Flexión de los adjetivos.

  • Declinación
  • Moción: comparativo
  • Moción: superlativo
  • Moción: adjetivos irregulares

Tema 24: Flexión pronominal.


Tema 25: Los numerales.


Tema 26: El verbo.


Tema 27: Tema de presente.


Tema 28: Tema de aoristo.


Tema 29: Tema de perfecto.


Tema 30: Tema de futuro.


Tema 31: Morfología de los modos verbales.


Tema 32: Infinitivo, participio y adjetivo verbal


 

Consúltame tus dudas