UNIVERSIDAD DE MURCIA

Curso 2005/2006

 

 

Profesor Miguel E. Pérez Molina

 

Lingüística Indoeuropea

 

 


Tema 1: Noción y ámbito del término 'indoeuropeo'.


  Tema 2: Fonemas oclusivos.


  Tema 3: Fonemas silbantes y fricativos.


  Tema 4: Fonemas vocálicos.

  • Generalidades
  • Lenguas históricas
  • Apofonía
  • Fonema vocálico /a/

  Tema 5: Diptongos.

  • Generalidades
  • Lenguas históricas.

  Tema 6: Fonemas sonánticos.

  • Generalidades
  • Semivocales
  • Semiconsonantes
  • 'Líquidas'
  • Sonantes
  • Conclusiones

  Tema 7: Fonemas laringales.

  • Introducción
  • Hitos importantes en la teoría de las laringales
  • Desaparición de las laringales: efectos
    • Vocálicos
    • Consonánticos

  Tema 8: El acento en indoeuropeo.

  • Generalidades, definición y funciones
  • El acento en las lenguas indoeuropeas: védico, griego, báltico
  • El acento indoeuropeo
  • Evolución del acento en las lenguas históricas

  Tema 9: Constituyentes de la palabra.

  • Palabra: definición
  • Sistema morfológico indoeuropeo: generalidades
  • Elementos constituyentes de la palabra
  • Raíz: teoría de Benveniste
  • Ejemplos

  Tema 10: Nombre y adjetivo: sistema categorial.


  Tema 11: Sistema pronominal.


  Tema 12: Verbo: sistema categorial.


  Tema 13: Formas nominales del verbo.


  Tema 14: Numerales.


  Tema 15: Sintaxis indoeuropea.


  Tema 16: Léxico: problemas y métodos


 

Consúltame tus dudas