Curso de Introducción a la docencia universitaria (CIDU).
   Organiza: Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Murcia.

  Exposición de buenas prácticas docentes en Psicología
    Agustín Romero Medina
    

Curso 2009/10
CIDU-6: Sesión 2, 10-11-09,16-18 h

Curso 2008/09
CIDU-5: Sesión 2, 17-11-08,16-18 h
CIDU-4: Sesión 6, 18-11-08,16-18 h

Curso 2007/08
CIDU-3: Sesión 7, 25-2-08,11-13 h
CIDU-2: Sesión 7, 20-11-07,16-20 h

Curso 2006/07
CIDU-1: Sesión 5, 8-5-07,16-20 h

 
  Página creada el 12-3-09. Última actualización: 16-3-09. Visitante nº .

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V Curso de Introducción a la docencia universitaria (CIDU-5). ICE, Universidad de Murcia. Curso 2008/09. Sesión 2, 17-3-09, 16-18 h
Exposición de buenas prácticas docentes. Agustín Romero Medina
Inicio   Contenidos del curso

Presentación PowerPoint del curso  (en pdf)

Esquema general:

1. Introducción.
     a) Concepto de “Buenas prácticas docentes”
     b) El alumno de este curso y el alumno universitario normal
     c) Objetivo general

2. Mi docencia actual

3. Aspectos clave en la docencia
    a) El aprendizaje: De objetivos de enseñanza a objetivos de aprendizaje
    b) Las competencias: De aprender para aprobar a aprender competencias
    c) Métodos docentes activos
    d) Las nuevas tecnologías en la docencia
    e) Otros principios básicos en la docencia
    f) El EEES en resumen. Luces y sombras

4. Detalles técnicos sobre docencia
  
4.1. Cómo me preparo lo que tengo que enseñar
          a) Recopilación de información general
          b) Recopilación de información sobre los contenidos
          c) Información sobre los métodos docentes y escenario docente
          d) Elaboración de los materiales de enseñanza 

    4.2. La planificación de lo que tengo que enseñar
           a) Los tiempos disponibles de trabajo del alumno
           b) Los tiempos disponibles docentes del profesor
           c) La Guía Docente de mi asignatura
           d) La planificación de mi tema
           e) La planificación colaborativa supra-asignatura  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V Curso de Introducción a la docencia universitaria (CIDU-5). ICE, Universidad de Murcia. Curso 2008/09. Sesión 2, 17-3-09, 16-18 h
Exposición de buenas prácticas docentes. Agustín Romero Medina
Inicio   Materiales para descargar

PLANIFICACION

Cuantificación carga docente - carga de aprendizaje

- Modelo cuantitativo de comparación y simulación de la carga de trabajo alumno (ECTS) - profesor (POD) en una asignatura universitaria LRU
 . Disponible el texto en pdf aquí
 . Disponible la hoja Excel aquí (no abrir con el navegador; guardar en disco el archivo .xls y abrirlo después con Excel)

- Modelo cuantitativo de comparación y simulación de la carga de trabajo alumno (ECTS) - profesor (POD) en una asignatura universitaria de Grado (para curso 2009/2010)
 . Disponible la hoja Excel aquí (no abrir con el navegador; guardar en disco el archivo .xls y abrirlo después con Excel)

La Guía Docente: Modelo UMU para 2007/08: en word, en pdf (también disponible en SUMA, dentro de cada asignatura, rol profesor)
Ejemplo de Guía Docente 2008/09 de la asignatura Aprendizaje Humano de 2º de Psicología

 

LOS MÉTODOS DOCENTES

En clase: la lección magistral y prácticas de clase
  . Un ejemplo de tema explicado como lección magistral (suma, tema 3 AC ppt en pdf: T3a, T3b, T3c)
  . Un ejemplo de prácticas de clase (pr 1 AH)

Para grupos pequeños: Método ABP

 

EVALUACION

- Adecuación a los contenidos
- Ponderación: Un ejemplo utilizando Excel (AH 0708)
- Los alumnos evalúan al profesor
 

 

TIC Y DOCENCIA
- Introducción: TIC y EEES

- Plataformas de campus virtual en UMU:
  . SUMA
  . Moodle en la Facultad de Psicología

- Web docente:
 . Un ejemplo de web docente aqui (usuario y contraseña para contenidos)
 . Curso breve de html para elaborar una web docente de asignatura (en pdf)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V Curso de Introducción a la docencia universitaria (CIDU-5). ICE, Universidad de Murcia. Curso 2008/09. Sesión 2, 17-3-09, 16-18 h
Exposición de buenas prácticas docentes. Agustín Romero Medina
Inicio   Actividades para realizar

1)

¿Qué es aprendizaje?
- Cómo creo yo que aprende un alumno

Reflexionar primero 5 minutos por escrito y luego todos en debate acerca de:

 

2)

las sombras de la convergencia
¿Más críticas y problemas? Tarea para reflexión en clase
 

3)

Tarea para clase: Poner ejemplos de vuestras posibles futuras asignaturas

en lo relativo a contexto de la titulación

4)

Tarea para clase: Cuantificar ECTS en vuestras asignaturas

5)

- Ventajas e inconvenientes de la lección magistral
Tarea para clase: Enumerarlas según vuestra experiencia

6)

- Prácticas de laboratorio
Tarea para clase: Enumerar ventajas e inconven.