info
Gracias por visitar mi web.

Prácticas: noticias, Google

Google Noticias

¿Qué es Google Noticias?

Google Noticias es un buscador y agregador de noticias automatizado que rastrea de forma constante, se actualiza cada 15 minutos, la información de los principales medios de comunicación online, de diversos países en función la configuración establecida. El sitio web de Google Noticias (News), diseñado y gestionado por Google Inc., fue lanzado en versión de pruebas en abril de 2002. Existen más de 70 ediciones regionales de Google Noticias en diversas lenguas, entre las que se incluyen alemán, árabe, chino, coreano, español, francés, griego, hebreo, hindi, holandés, inglés, italiano, japonés, noruego, portugués, ruso y sueco. Cada una de dichas ediciones está adaptada específicamente a los lectores de los respecivos países.

La promoción automática de la información hacia este sitio asegura neutralidad en la selección de las noticias mostradas debido a que en la misma no existe intervención humana.

Desde que el proyecto fue lanzado, se ha dado una amplia polémica, algunas editoriales y publicadores quieren que Google pague por el uso de sus imágenes y noticias. Sin embargo, dos factores han hecho que las demandas contra Google no fructifiquen: la publicidad gratuita que hace Google Noticias a los medios y el "no" uso del contenido de la noticia, sino que sólo se usa la redirección para ver la noticia. Además Google Noticias, a diferencia de otros productos de la misma empresa, no muestra publicidad de ningún tipo, por lo que no obtiene beneficios de los enlaces a los medios de comunicación. Sin embargo en España el ministro Wert, del gobierno del PP, logró que se apruobara la conocida como ley Google, que obliga a todos los medios a recibir una compensación de los difusores de noticias como Google News y Meneame.

En noviembre de 2004, Google indicó que la versión china de Google Noticias, excluirían a todas las fuentes a las que las autoridades chinas habían prohibiódo el acceso. Esta acción provocó protestas, incluida la de Reporteros sin Fronteras.

En marzo de 2005, la agencia France-Presse decide llevar a Google a los tribunales por Google Noticias. La agencia de noticias acusó a Google de violar los derechos de autor de sus despachos y fotos, con la difusión sin permiso. La AFP reclamó 17,5 millones de dólares por daños y perjuicios. Antes del final de este caso, Google decidió eliminar de su sitio todo el contenido y el índice de AFP y no seguir indexándolo.

En 2007, las dos compañías enterraron el hacha de guerra y firmaron un contrato. Secciones de la AFP aparecieron de nuevo en Google Noticias con pago por parte de Google. El acuerdo se canceló el 23 de diciembre de 2009

En 2011, tras varios años de demandas en contra de Google, la compañía gestora de los derechos de autor de los periódicos impresos más importantes de Francia y Alemania, Copiepresse, sus contenidos fueron retirados del índice de Google. Este evento se produjo después de una primera sentencia de la corte de Bruselas en 2006, que ordenó la eliminación de varios titulares que Google publicó en Bélgica sin permiso, bajo pena de una multa de un millón de euros por día de retraso en caso de incumplimiento. Google eliminó el contenido de medios asociados a Copiepresse de su índice y dijo: "Lamentamos tener que tomar las medidas y estamos abiertos a trabajar con los miembros de Copiepresse en el futuro".

En diciembre de 2009 Google anunció cambios en el programa su "primer click gratis", que ha estaba funcionando desde 2008 y permite a los usuarios encontrar y leer artículos de mediante una pasarela de pago (paywall). El primer acceso del lector hacia el contenido es gratis, y un número posterior que deben ser establecido por el proveedor de contenido.

Por lo que respecta a las fuentes de las noticias Google utiliza su propio software para determinar qué noticias mostrar a partir de las fuentes de noticias en línea disponibles. La aportación editorial por humanos no entra en el sistema, sin embargo, si aparece en la elección de exactamente qué fuentes elegir para Google Noticias. Aquí es donde algunos ven el origen de la controversia sobre Google Noticias, cuando algunas fuentes de noticias se incluyen y los visitantes perciben que no se lo merecen, y cuando otras fuentes de noticias se excluyen y los lectores piensan que deben ser incluidos. Por ejemplo, sucede con Indymedia, o Vanguardia Nacional. La lista actual de las fuentes no se conoce fuera de Google. La información que aparece en Google es que sigue más de 4500 sitios de noticias en lengua inglesa y 50000 en el ámbito mundial.

Una visión general de Google Noticias

Para acceder a Google Noticias se ha de ir al menú habitual de los servicio de Google, la barra superior horizontal negra, acceder a Más y en el nuevo menú vertical seleccionar Noticias. O desde el navegador de internet entrar en la dirección http://www.google.es/news. Aparecerá una pantalla en la que se pueden ver las noticias bajo una configuración general en función del país desde que se realiza la conexión, como se muestra a continuación.

Pantalla de inicio de Google Noticias


En la pantalla aparecen unos botones en la franja superior horizontal que permiten la personalización, y el resto se divide en tres columnas, la de la izquierda muestra primero las noticias destacadas en base a los términos clave que se visualizan, seguidamente muestra noticias locales y de ocho temáticas específicas como por ejemplo: economía, ciencia y tecnología, salud, ...

La columna central es donde aparecen las noticias destacadas, incorporando imágenes y vídeos en una banda horizontal. Seguidamente aparecen las noticias internacionales, de España y de otros términos específicos, como por ejemplo economía.

Por último, en la columna de la derecha se muestran las noticias de la región seleccionada, en nuestro caso Región de Murcia, luego noticias de medios de comunicación concretos (no se mezclan de diversas fuentes), que el usuario puede seleccionar, luego las noticias de interés y por último las noticias Más populares.

La fecha o la hora que se muestran junto a una noticia reflejan el momento en que el artículo se añadió. Google Noticias incluye artículos rastreados durante los últimos 30 días. Si se necesitan noticias más antiguas, se ha de realizar una búsqueda en el archivo de Google Noticias.

Personalización de Google Noticias

Para personalizar Google Noticias se han de realizar las selecciones adecuadas desde los botones de la franja horizontal superior,

Pantalla de inicio de Google Noticias


Se puede controlar de forma manual un gran número de elementos de Google Noticias. El menú de personalizar, al que puede acceder a través del botón Personalizar situado en la parte superior derecha de la pantalla (el icono es un lápiz), permite realizar las acciones de configuración de la personalización que se indican a continuación:

    Cambiar el orden de las secciones arrastrando y soltando el ratón.

    Ajustar la frecuencia con la que se desean ver las noticias de una sección determinada desplazando el control deslizante hacia el signo (+) o el signo (-).

    Eliminar una sección haciendo pulsando en el icono de papelera.

    Crear una sección personalizada introduciendo un término de búsqueda (por ejemplo, "Escepticismo") en el cuadro de texto y plsando en Añadir. También se puede hacer pulsar en Opciones avanzadas» para acceder al directorio de secciones personalizadas.

    Si ha accedido a su cuenta de Google, también se pueden ajustar las fuentes. Para ajustar una fuente, introducir su nombre en el cuadro de texto, pulsar en Añadir y arrastrar el control deslizante al valor deseado.

    Para restablecer todas las preferencias de personalización manuales, incluida la configuración avanzada, seleccionar Restablecer.
Al finalizar los ajustes de configuración, pulsar el botón Guardar

Configuración avanzada

Google Noticias ofrece la opción de configuración avanzada. Pulsar en el icono de rueda dentada situado en la parte superior derecha de la pantalla y seleccionar la opción Configuración de Google Noticias para acceder a la página de configuración de Google Noticias.

    Seleccionar la cantidad de contenido que se desea que aparezca en las secciones de blogs y comunicados de prensa.

    Consultar las secciones en una o en dos columnas.

    Seleccionar que al pulsar en un artículo se abra en una nueva ventana del navegador o en la ventana actual.

    Seleccionar si Google Noticias debe volver a cargarse automáticamente cada 15 minutos.

Cómo visualizar una edición de Google Noticias de una lengua dada o un país concreto

A menudo, Google redirige automáticamente a una edición de Google Noticias que se corresponde con el idioma del interfaz de Google o con la ubicación de la dirección IP. Por ejemplo, si el idioma de la interfaz de Google es el italiano, se accederá automáticamente a la página italiana de Google Noticias.

Como alternativa, también se puede determinar la ubicación mediante la dirección IP del ordenador, que suele ser la dirección del proveedor de acceso a Internet (ISP). Normalmente Google redirige a los usuarios de fuera de los Estados Unidos a uno de los sitios específicos para cada región (por ejemplo, http://news.google.es para los usuarios españoles). Esto permite al usuario acceder fácilmente a los titulares de noticias específicos de su región.

Si se desea acceder a otra edición de Google Noticias, se ha de utilizar el menú desplegable que aparece en la parte superior de la página de Google Noticias al pulsar en el botón que indica Edición de España, el enlace mostrará el nombre de la edición activada. Para cambiar de edición, seleccionar cualquiera de las opciones que se incluyen en el menú. Por ejemplo, para cambiar a la edición en alemán, se debe seleccionar Deutschland en el menú desplegable.




Contador de visistas