RED. Revista de Educación a Distancia

 Publicación en línea. Murcia (España). Núm. 3.-  22 de Mayo de 2002. 

Escudo Universiad de Murcia
Icono de TAW
Esta página ha superado el test de accesibilidad de TAW.

Dirección:

Manuel Esteban Albert

Coordinación:

Miguel Zapata Ros

Consejo de Redacción:

Cecilia Ruiz

Juan José García

Manuel Esteban

Miguel Zapata

 

Colaboradores:

Andrea Fabiana Cooperberg

Analía Chiecher

Danilo Donolo

María Cristina Rinaudo

 

Edita:

Departamento de 

Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia.

 

Depósito Legal

MU-2554-2001

 

ISSN 1578-7680 

  


Usted es nuestro visitante nº
contador
desde el 31/12/2001
SUMARIO

La Educación a Distancia en la sociedad del conocimiento.

Manuel Esteban Albert

Resumen. Hace años organizaciones vinculadas con el mundo de la educación, la UNESCO, la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, entre las más conocidas, vienen anunciando una nueva sociedad marcada por el conocimiento. Aquí se reflexiona sobre cuál es la base sobre la que hay que asentar la sociedad del conocimiento, la sociedad del aprendizaje. ¿Cuáles son los rasgos que ha de tener esa nueva sociedad en la que ya vivimos?

Las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje en los entornos de educación a distancia  

Andrea Fabiana Cooperberg

El presente trabajo tendrá como objetivo reflexionar teóricamente acerca de los elementos que aportan los medios tecnológicos a la enseñanza a distancia. Estos aportes serán tenidos en cuenta, tanto desde la teoría de la comunicación, desde la teoría de la enseñanza y aprendizaje, así como desde la pedagogía.
A lo largo de todo el curso de Especialista, fuimos invitados a recorrer y conocer los diversos recursos que se fueron tomando en cuenta en los entornos de enseñanza a distancia. Todo este análisis gira en torno de la siguiente hipótesis: "Los recursos tecnológicos logran establecer mejores lazos entre los alumnos y el tutor, generando un buen proceso de enseñanza-aprendizaje".
El desarrollo del trabajo constará de dos apartados:
En el primero, de tipo teórico, se desarrollará la historia de la educación a distancia y los recursos que fueron evolucionando. Analizaré las diversas etapas en materia de la tecnología y cómo esto fue modificando y facilitando el aprendizaje a distancia. Por otro lado dar cuenta de los aportes da Internet a esta modalidad.
En un segundo apartado, desarrollaré una fase práctica, en ella presentaré el diseño y el plan de trabajo de un curso para docentes de lengua extranjera a distancia. Este curso tendrá como objetivo transmitir cómo es posible enseñar un idioma a través del uso de cuentos auténticos.

 

Foto videoconferencia con la UNAM

 

 

Videoconferencia con México

Cursos de Postgrado y de Especialista Universitario "Educación a Distancia a través de redes digitales"
Anuncio cursos EAD

Números anteriores

Descargar

 

mzapata@um.es   www.um.es/ead