RED. Revista de Educación a Distancia

 Publicación en línea. Murcia (España). Núm. 4.-  20 de Julio de 2002. 

Escudo Universiad de Murcia

Icono de TAW

 

 

 

 

Esta página ha superado el test de accesibilidad de TAW.

Dirección:

Manuel Esteban Albert

Coordinación:

Miguel Zapata Ros

Consejo de Redacción:

Cecilia Ruiz

Juan José García

Manuel Esteban

Miguel Zapata

 

Colaboradores:

Andrea Fabiana Cooperberg

Analía Chiecher

Danilo Donolo

María Cristina Rinaudo

 

Edita:

Departamento de 

Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia.

 

Depósito Legal

MU-2554-2001

 

ISSN 1578-7680 

  


Usted es nuestro visitante nº
contador
desde el 31/12/2001
SUMARIO

 

Consideraciones sobre los procesos de comprender y aprender. Una perspectiva psicológica para el análisis del entorno de la Educación a Distancia.

 

Manuel Esteban

Universidad de Murcia.

Resumen.

Este documento, con dos partes bien delimitadas, presenta un apretado resumen acerca de las últimas aportaciones de la psicología en el campo de la educación. ¿Cómo aprenden los aprendices? ¿Cómo aprendemos los adultos? Se presenta una reflexión en la segunda parte sobre las características especiales del entorno de la EaD. ¿Cómo aprendemos cuando el aprendizaje tiene que darse en la EaD? ¿Cuáles son las exigencias, requisitos y ventajas que puede tener el aprendizaje en la EaD?

 

Curso a distancia para docentes de lengua extranjera 

Enseñanza por medio de cuentos auténticos

 

Andrea Fabiana Cooperberg

Concordia University

En esta segunda parte del trabajo se presentará el diseño de un Curso a Distancia para Docentes de Lengua Extranjera.

En los siguientes párrafos, la idea principal será referirse acerca del plan de trabajo de este curso, sus estrategias, guías y recursos a utilizar por parte de la institución, así como las consignas que deberán cumplir los docentes que lo realicen.

El proyecto de "Enseñanza del hebreo por medio de cuentos auténticos", sus objetivos y  metodología la venimos realizando hace ya cinco años en la escuela en que trabajo en la Argentina, y a partir de este año comenzamos a compartir nuestra experiencia con otras escuelas.

La intención de este curso es pues la "capacitación a docentes".

Para lograrlo de forma eficiente, es necesario que los temas sean acordes a sus necesidades, y por ende saber escuchar la realidad que ellos viven día a día en el aula se hace imprescindible.  

 

Portada del libro CreatividadGlosa

CREATIVIDAD. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención

Mihaly Csikszentmihalyi

Iniciamos, con un artículo de Cristina Rinaudo, esta nueva sección. En ella reseñaremos con una glosa libros, programas, sitios web,... y en general documentos y recursos que consideremos de interés para la EAD. 

Presentación: ¿Puede el aprendizaje no ser creativo?,  Miguel Zapata

 

Videoconferencia cursos EAD Murcia

Programas de capacitación docente en "Educación a Distancia a través de redes digitales"

Nueva edición como Master

Números anteriores

Descargar Acrobat Reader


Artículo La Columna

La columna

¿"El modelo tecnológico de la UOC" o "La UOC, un modelo tecnológico"?

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha hecho explícito su modelo tecnológico. ¿Se trata simplemente de hacer público el sistema y la organización de los recursos que utilizan, y los principios que inspiran esa organización, o más bien estamos en presencia de un giro en profundidad de la orientación del UOC hacia un modelo de EAD más centrado en la tecnología?

Sigue 

 

mzapata@um.es   www.um.es/ead