Buscador contenidos
Red Columnaria
Paso 1
Paso 2
Paso 3

Red Columnaria. La Comunidad de historiadores de las Monarquías Ibéricas

Actividades

> Seminarios

X Seminario Internacional Permanente «Comprender los mundos ibéricos»

En el marco de esta edición del seminario tendremos las sesiones "Alonso de Ribera: guerra, poder y circulación en la Monarquía de los Austrias (1560-1617)" por parte de Daniela Alejandra Carrasco, Universidad de los Andes; "Entre el hogar, el bagaje y el asalto: sobre mujeres y ejércitos españoles en la temprana Edad Moderna" por la Drª Sandra Suárez, Universidad de Granada; y "Los colores de la fe: el acceso a las órdenes religiosas de los no europeos en el las Monarquías Ibéricas (siglos XVI-XVIII)" por el Dr Massimo Carlo Giannini, Universidad de Téramo-Universidad Complutense.
24 de junio de 2024 en
Aula Jorge Guillén, Facultad de Letras, Universidad de Murcia
> Seminarios

Imperios: visiones cruzadas de la Antigüedad a la Modernidad»/ «Empires: Crossed Visions from Antiquity to Modernity»

En el marco del Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» celebrará la última sesión del curso académico 2023/2024, hasta la vuelta en septiembre, con una sesión híbrida, es decir, tanto presencial como online. Para esta sesión, contaremos con la presencia de los profesores Francisco Bethencourt (King’s College London), quien presentará una ponencia titulada «Early Modern European Models of Expansion» y Giusto Traina (Université Paris-Sorbonne, París), con una presentación titulada «Clash of Empires in Antiquity. La sesión contará con la moderación de João Vicente Melo (UPO).
20 de junio en
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. También virtual: Zoom
> Jornadas

XIV Jornadas de Estudios Coloniales y Modernos

Los compañeros del nodo "Justicia y Buen Gobierno" organizan estas jornadas para las que ya tenemos programa definitivo. Las jornadas contarán con más de 20 mesas en las que se reunirán reputados investigadores de universidades de distintos paises con el foco común en la investigación de la monarquía hispánica.
del 5 al 9 de agosto de 2024 en
Universidad Bernardo O'Higgins
> Seminarios

Una conversación en torno a la obra de Giovanni Muto e I.A.A. Thompson/A conversation around the work of Giovanni Muto and I.A.A. Thompson

En el marco del del Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana», n este encuentro, que moderará João Vicente Melo, intervendrán Paola Volpini (Università degli Studi di Parma) y Piero Ventura (Università di Napoli Federico II) comentando la obra Napoli capitale e corte. Linguaggi e pratiche dei poteri nell’Italia spagnola (Viella, 2023) de Giovanni Muto, y Luis Ribot (UNED) comentando la obra de I.A.A. Thompson War and Government/Guerra y decadencia bajo el título Una relectura años después/A Revisitation.
2 de mayo en
Virtual. Zoom
> Seminarios

Políticas de frontera. Estabilización del término norte de la jurisdicción santafesina a fines del siglo XVIII

En esta ocasión tenemos el enorme placer y honor de conversar con nuestra amiga y colega integrante de este seminario, la profesora María Celeste Forconi, del CEHISO, Universidad Nacional de Rosario- ISHIR, Conicet-UNR. Con esta comunicación convocamos a nuestra siguiente sesión de seminario, que tendrá lugar de forma híbrida, en el aula I del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y por medio de enlace zoom.
23 de mayo en
Virtual. Zoom
> Seminarios

Seminario Internacional sobre Violencia Colectiva y Genocidio

Esta 7ª edición centrará su atención en Asia durante la Edad Moderna temprana, examinando en particular su relación con los imperios ibéricos. Este seminario pretende ahondar no sólo en los casos de violencia extrema, sino también explorar la violencia sostenida, aunque de menor intensidad, a menudo denominada "violencia lenta".
25 y 26 de abril en
Carmona, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
Búsqueda actividades

COREDEX.
Columnaria
Red de Excelencia

Red de Excelencia sobre la movilidad y las fronteras de los mundos ibéricos forma parte de las acciones de dinamización del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España.