REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS


DOS INTÉRPRETES DE LA POLICÍA FALSEARON POR DINERO LAS DECLARACIONES DE INMIGRANTES

Mentían sobre el origen de los subsaharianos llegados a Tenerife para evitar su deportación

TOMÁS BÁRBULO - Madrid - 01/08/2007

El Pais.com

Hace un año, la brigada de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía en Tenerife contrató a los senegaleses Mamadú T., de 39 años, y a Chej S., de 26, como intérpretes de las lenguas wolof y bambara en los interrogatorios a los inmigrantes que llegaban a la isla en cayucos. Desde entonces, ambos individuos, con residencia en España, han estado manipulando las respuestas de miles de sin papeles a cambio de dinero ante las mismas narices de los funcionarios. También han aprovechado su acceso a información reservada para alertar a mafias de Senegal y de Malí del momento en que las lanchas debían zarpar y de las rutas que debían seguir. Ambos acaban de ser detenidos por funcionarios de la brigada de Extranjería de Las Palmas y puestos a disposición del juez, quien ha ordenado su ingreso en prisión.

"¿De qué país es usted?", preguntaba el policía al inmigrante. Y el intérprete traducía: "Te pregunta de qué país eres. Si dices que eres de Senegal, te repatriarán. Pero si me pagas, yo diré que eres de Costa de Marfil y no podrán deportarte". En la mayoría de las ocasiones, el sin papeles aceptaba el trato, y el intérprete traducía al agente: "Dice que es de Costa de Marfil". Más o menos, así era el servicio que prestaban los detenidos a los policías de extranjería. Algunos inmigrantes pagaban la traducción antes de salir de su país.

Pero no se limitaban a manipular los interrogatorios. Como su trabajo les daba acceso a información reservada, también estaban en contacto con mafias de traficantes de Senegal y de Malí. "Venid ahora, que los centros de internamiento están llenos y os trasladarán rápidamente a la Península", informaban. O bien: "No zarpéis de momento, porque va a venir una comisión de identificación de Dakar y os devolverían a todos".

La alarma saltó porque la brigada de Extranjería de Las Palmas detectó incoherencias en algunas asignaciones de nacionalidades realizadas por los intérpretes. Los agentes que llevaron a cabo la investigación, denominada operación Masai, pudieron comprobar cómo, en privado, los dos individuos se carcajeaban de la policía, del Gobierno y de la Unión Europea.

Junto a los dos intérpretes ha sido detenido Ibrahima T., de 33 años, que acababa de llegar en cayuco a Tenerife y al que aquéllos pretendían incorporar a la banda. En el registro de los domicilios de los dos primeros los agentes intervinieron abundantes documentos relacionados con expedientes de extranjería.

Los detenidos están imputados de delitos contra los derechos de los extranjeros, asociación ilícita, estafa, falso testimonio y revelación de secretos. Fuentes de la investigación no descartan la detención de sus cómplices en Senegal y Malí, que pueden ser localizados a partir de los teléfonos a los que los intérpretes corruptos les llamaban para aconsejarles sobre la estrategia a seguir con las embarcaciones cargadas de inmigrantes.