Número Actual - Números Anteriores - TonosDigital en OJS - Acerca de Tonos
Revista de estudios filológicos
Nº25 Julio 2013 - ISSN 1577-6921
<Portada
<Volver al índice de estudios  

estudios

Retórica cultural, lenguaje retórico y lenguaje

literario (*)

 

Tomás Albaladejo

(Universidad Autónoma de Madrid)

tomas.albaladejo@uam.es

 

 

Resumen:

El propósito de este artículo es estudiar una de las áreas del objeto de la Retórica cultural, la cual ha sido concebida como una corriente en la investigación que se ocupa del papel funcional de la Retórica en la cultura y de sus elementos y rasgos culturales. El lenguaje retórico y el lenguaje literario, como clases del arte de lenguaje, son considerados construcciones culturales hechas a partir del lenguaje natural. El lenguaje retórico es explicado, como el lenguaje literario, como un sistema de modelización secundario de acuerdo con la propuesta de Yuri Lotman. Ambos lenguajes son explicados por medio de la noción de práctica sistemática de la excepción comunicativa de Antonio García Berrio. Además de ello, el concepto de espacio de juego de Johan Huizinga refuerza los fundamentos culturales del lenguaje retórico y del lenguaje literario. La conciencia que el productor y el receptor tienen de su uso del lenguaje retórico y del lenguaje literario abre una vía a la idea de que estos lenguajes y la comunicación basada en ellos están dentro de un espacio especial cuyas leyes lingüísticas, comunicativas y culturales son diferentes de las de la vida cotidiana. Se propone la Retórica cultural como un instrumento para la explicación del arte de lenguaje como un fenómeno comunicativo ligado a la conciencia cultural de productores y receptores.

Palabras clave:

Retórica; Retórica cultural; cultura; lenguaje retórico; lenguaje literario; modelización; excepción comunicativa; espacio de juego.

 

 

 

Cultural Rhetoric, rhetorical language and literary language

 

Abstract:

The aim of this paper is to study one of the areas of the object of Cultural Rhetoric, which has been conceived as a trend in the research dealing with the functional role of Rhetoric in culture and its cultural elements and features. Both rhetorical and literary languages, as kinds of the art of language, are understood to be cultural constructions built up from natural language. Rhetorical language is explained, as well as literary language, as a secondary system of modelisation in accordance with Yuri Lotman’s proposal. Both languages are explained by means of Antonio García Berrio’s notion of the systematic practice of communicative exception. In addition to it, Johan Huizinga’s concept of the game-space reinforces the cultural foundations of rhetorical language and literary language. The producer’s and the receiver’s consciousness of their use of rhetorical language and literary language opens a path to the idea that these languages and the communication based upon them are within a special space whose linguistic, communicative and cultural laws are different from those of everyday life. Cultural Rhetoric is proposed as a tool for the explanation of the art of language as a communicative phenomenon linked to the cultural consciousness of producers and receivers.

Key words:

Rhetoric; Cultural Rhetoric; culture; rhetorical language; literary language; modelisation; communicative exception; game-space.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. Retórica, cultura y comunicación.

 

La Retórica es parte de la cultura y no se concibe una reflexión sobre la cultura que no preste atención a la comunicación discursiva y a su estudio; pero, además, la cultura es necesaria para el funcionamiento y la eficacia de la comunicación humana, en la medida en que ésta es llevada a cabo por productores y por receptores, que han de estar unidos por un código comunicativo y han de ser conscientes del contexto y de la necesidad de la adecuación al mismo. Retórica y cultura están unidas y no puede entenderse una sin la otra. Paiedia de Werner Jaeger ofrece las claves de la significación cultural de la Retórica en la Grecia clásica, que estaba unida a la enseñanza y, por tanto, a la formación de los ciudadanos, como una auténtica cultura política (Jaeger, 1978: 830-856), de tal modo que la cultura globalmente considerada no podía concebirse sin la Retórica. La función de la Retórica en la cultura romana es inseparable del programa que en su Institutio oratoria ofrece Quintiliano para la formación del orador, que en gran medida es un programa para la formación del ciudadano culto. Por tanto, la Retórica es clave en la cultura y en la enseñanza (Hernández Guerrero, García Tejera, 2004: 59-65). A su vez, la cultura tiene una función imprescindible en la Retórica, tanto en lo que se refiere a los contenidos del discurso como al carácter cultural de su construcción y, por tanto, a la consideración del propio discurso retórico como una construcción cultural, como también lo es la obra literaria o cualquier manifestación poiética de la pintura, la escultura, la música, etc., según se ha explicado en la Semiótica de la Cultura (Lotman, Uspenskij, 1973; Lotman & Escuela de Tartu, 1979)

          Por la consideración de los discursos como construcciones culturales, la Retórica, atenta a la evolución de la comunicación, pero también a la conciencia sobre la comunicación y, por supuesto, sobre las construcciones que intervienen en ésta, ve potenciada su dimensión cultural, constituyéndose una Retórica cultural (Albaladejo, 2009a) dentro del amplio espacio de la Retórica. A ello se añade, siempre en el ámbito de la cultura, que los elementos culturales son imprescindibles no sólo para la realización de la comunicación, sino también para la eficacia de ésta, para los efectos y resultados perlocutivos en los receptores, para la consecución de persuasión y convicción en los oyentes, en los lectores, en los espectadores, a partir de su recepción de los discursos retóricos.

En la medida en que se ocupa, pues, de construcciones culturales, de objetos culturales, la Retórica cultural aprovecha para el estudio de su comunicación el conjunto del sistema retórico, sus componentes, sus categorías, y por medio de ellos conecta los discursos con la configuración cultural de la sociedad e intenta explicar su funcionamiento comunicativo en el sistema de la cultural.

El lenguaje es un componente imprescindible para la comunicación entre los seres humanos y, por tanto, lo es para la comunicación retórica y también para la literatura, como formas de comunicación que se distinguen de la comunicación cotidiana precisamente por hacer del lenguaje no solamente un instrumento de comunicación, sino un objeto de atención y con frecuencia el centro de la comunicación misma, con el fin de utilizarlo con una elaboración artística que forma parte de las prácticas culturales. Y, del mismo modo que la Retórica ha tenido históricamente una estrecha relación con la Poética, la Retórica cultural puede, además de prestar atención al lenguaje retórico como construcción cultural a partir del lenguaje común, proyectarse sobre el lenguaje literario y ocuparse de las relaciones entre éste y el lenguaje retórico.

Las intuiciones del ser humano respecto de su actividad comunicativa fueron el punto de partida de una reflexión sistemática sobre la misma, que abarca el propio lenguaje, sus potencialidades, sus posibilidades de influencia en los receptores, su funcionamiento en la sociedad, etc. Esta reflexión ha producido, a lo largo de la historia, sistematizaciones como la Retórica, la Poética, la Gramática y la Lingüística, las cuales se han incorporado a la cultura, desempeñando un papel central en ésta y siendo objeto de trasmisión de unas generaciones a otras.

          Existen varias definiciones de Retórica. Para Aristóteles, es «la facultad de considerar en cada caso lo que cabe para persuadir» (Aristóteles, 1971: 1355b25-26). Según Quintiliano, «Rhetorice ars est bene dicendi» (Quintiliano, 1970: 2. 17. 37). Para George A. Kennedy, la Retórica es «the art of persuasion by words or the art of civic discourse» (Kennedy, 1994: xi); el término griego ‘rhetoriké’ significa «the civic art of public speaking» en su uso en asambleas políticas, tribunales y otras situaciones comunicativas de carácter formal (Kennedy, 1994: 3). James J. Murphy ofrece una definición en aposición en la que se combinan el análisis y la proyección: «Rhetoric, the systematic analysis of human discourse for the purpose of adducing useful precepts for future discourse, is one of the oldest disciplines in the Western world» (Murphy, 1983: 3). Otra definición de Retórica puede ser la sistematización del sentido común relativo a la comunicación, especialmente aquella que tiene como finalidad influir en los receptores (Albaladejo, 2013). Tanto esta última definición como la de Murphy pueden ser puestas en relación con la intuición comunicativa. Por un lado, el sentido común hace que el ser humano que comunica lo haga intuitivamente, por ejemplo, cuidando de no aburrir a los receptores, preocupándose por tenerlos a todos en cuenta en su discurso, etc. En lo que se refiere a la definición de Murphy, puede entenderse que la Retórica hunde sus raíces en discursos ya pronunciados, respecto de los cuales explicita y sistematiza sus principios constructivos y comunicativos en un proceso de construcción de la disciplina retórica, siendo posible, no obstante, como el propio Murphy apunta, construir y pronunciar discursos retóricos sin contar con la sistematización que la Retórica implica, es decir, basándose sobre todo en la intuición comunicativa. Así, a propósito de los discursos retóricos anteriores a la constitución de la Retórica como técnica sistemática de la comunicación persuasiva, James J. Murphy escribe:

 

          A considerable body of indirect evidence indicates that a rhetorical consciousness developed in Greece long before textbooks on the subject were composed. Homer’s Iliad, which was written before 700 B. C., contains many well-organized speeches that occur either in deliberative councils of warriors or in debates between men and between gods. Argument and persuasion play a major role in the poem. (Murphy, 1983: 4).

 

          Junto a discursos extensos, como el de Fénix en el canto IX de la Ilíada, es posible encontrar en ésta algún caso en el que el personaje orador pronuncia un discurso breve, como la arenga de Héctor en el canto IX:

 

Y Héctor a los troyanos

a voz en grito así les arengó:

«¡Arrogantes troyanos y aliados

que sois ilustres por lejanas tierras!

sed varones, amigos,

y tened bien presente en la memoria

vuestro arrojo impetuoso,

mientras yo ahora a Ilio me encamino

y digo a los ancianos consejeros

y a vuestras esposas

que a los dioses sus súplicas dirijan

y asimismo hecatombes les prometan.»

(Homero, 2007: 274-275).

 

          En los discursos contenidos en la Ilíada se da un uso artístico del lenguaje, no sólo porque estos discursos forman parte de una obra literaria, sino porque reproducen en ésta el arte de lenguaje de la comunicación retórica, en la que el instrumento que es el lenguaje es objeto de especial atención por quienes lo usan para construir y pronunciar sus discursos, y así lo refleja Homero cuando tiene que representar a personajes que actúan como oradores ya que pronuncian discursos con los que intentan influir en sus oyentes.

          La conciencia de la comunicación la irá modelando hasta dar lugar a la técnica retórica explícita, a la sistematización retórica, como explica George A. Kennedy: «Ultimately, what we call ‘rhetoric’ can be traced to the natural instinct to survive and to control our environment and influence the actions of others in what seems the best interest of ourselves, our families, our social and political groups, and our descendants» (Kennedy, 1994: 3). Hay que tener en cuenta que la Retórica es para Kennedy «a specific cultural subset of a more general concept of the power of words and their potential to affect a situation in which they are used or received» (Kennedy, 1994: 3). El carácter cultural de la Retórica está claro para Kennedy dentro del poder de la palabra. Este planteamiento de Kennedy está relacionado con su propuesta de una Retórica comparada: «Comparative Rhetoric is the cross-cultural study of rhetorical traditions as they exist o have existed in different societies around the world» (Kennedy, 1998: 1).

Yuri Lotman se ocupa de «la organización retórica de la cultura» (Lotman, 1996: 131) y conecta la Retórica y la conciencia cultural: «Así pues, en la retórica (como, por otra parte, en la lógica) se refleja el principio universal tanto de la conciencia individual como de la colectiva (la cultura)» (Lotman, 1996: 131).

          La Retórica cultural como dimensión o especialización de la Retórica centra su atención en el carácter cultural de la Retórica y su papel en la cultura, junto a un interés por los elementos culturales que hay dentro de ésta, los cuales consolidan dicho carácter.

 

 

2. El arte de lenguaje y la modelización secundaria: lenguaje literario y lenguaje retórico como construcciones culturales.

 

El uso del lenguaje ha hecho posible a lo largo de la historia una reflexión sobre este instrumento necesario para la comunicación entre los seres humanos. Esta reflexión ha permitido que éstos, como usuarios del lenguaje, como productores y como receptores de expresiones lingüísticas, se hayan dado cuenta de las amplias posibilidades que el lenguaje tiene para proyectarse como vía de una creatividad en la que el lenguaje natural llega a ser el material de un nuevo lenguaje, que es el lenguaje artístico. Frente al lenguaje natural, o incluso junto a él, como sistema de modelización primaria, es decir, como sistema que modeliza el mundo, que tiene como objeto el mundo, Lotman sitúa el lenguaje artístico como sistema de modelización secundario, ya que tiene como objeto el lenguaje natural. Caracteriza así los sistemas de modelización secundarios:

 

[...] los lenguajes secundarios de comunicación (sistemas de modelización secundaria), es decir, estructuras de comunicación que se superponen sobre el nivel lingüístico natural (mito, religión). El arte es un sistema de modelización secundario. No se debe entender «secundario con respecto a la lengua» únicamente, sino «que se sirve de la lengua natural como material». [...] Puesto que la conciencia del hombre es una conciencia lingüística, todos los tipos de modelos superpuestos sobre la conciencia, incluido el arte, pueden definirse como sistemas modelizadores secundarios. (Lotman, 1988: 20).

 

El lenguaje literario se construye sobre el lenguaje natural, sobre las lenguas naturales, extrae de ellas determinados rasgos que incorpora a su sistema artístico, lo cual hace de él un sistema de modelización secundario. Para su configuración e incluso para su propia existencia, el lenguaje literario necesita del lenguaje no literario, en la medida en que se construye artísticamente sobre éste. Por su interés para la conexión de lenguaje literario y lenguaje retórico, reproduzco este conocido pasaje de Estructura del texto artístico, en el que Lotman se ocupa de la superposición del lenguaje literario sobre el no literario:

 

La literatura se expresa en un lenguaje especial, el cual se superpone sobre la lengua natural como un sistema secundario. Por eso la definen como un sistema modelizador secundario. [...].

Decir que la literatura posee su lenguaje, lenguaje que no coincide con la lengua natural, sino que se superpone a ésta, significa decir que la literatura posee un sistema propio, inherente a ella, de signos y de reglas de combinación de éstos, los cuales sirven para transmitir mensajes peculiares no transmisibles por otros medios. (Lotman, 1988: 34).

 

El lenguaje literario tiene un sistema propio, que se puede considerar derivado del sistema del lenguaje no literario, entendiendo por tal el lenguaje natural que no se ha proyectado en la modelización secundaria que da lugar al lenguaje literario.

Antonio García Berrio ha explicado el lenguaje poético como una práctica sistemática de la excepción comunicativa (García Berrio, 1994: 81-97) en la que se configura como sistema la excepción respecto del lenguaje no literario. Un sistema de carácter lingüístico-artístico es así construido en relación con otro sistema, el cual necesita de aquél para su propia configuración. García Berrio explica el funcionamiento de la excepción para el sistema:

 

La excepción implica gran autonomía respecto al paradigma básico: no sólo hay que alterar el sentido de sus líneas, sino que muchas veces incluso las líneas de direcciones de la excepción no coincidirán con ninguna de las directrices del sistema básico que crea la regla. Una primera tarea del inventario imprescindible de reglas para una Poética general en nuestros días radicaría, a nuestro juicio, en determinar las normas específicamente poéticas como normas de excepción o reglas de transgresión del sistema estándar de la lengua. (García Berrio, 1994: 95).

 

Es clave que Antonio García Berrio relacione esta práctica sistemática de la excepción comunicativa que se produce en el lenguaje literario con la Retórica, con la tradición de las prácticas retóricas que han formado un sistema de excepciones (García Berrio, 1994: 95-96). Así, escribe: «El camino de esta sistematización ha de recorrer los pasos de la Retórica clásica, pero con la conciencia de que realiza la labor de evidenciar un sistema de excepciones constituido» (García Berrio, 1994: 95). Como él ha explicado en numerosos estudios, el lenguaje literario y el lenguaje retórico tienen muchos principios comunes en su configuración y en su funcionamiento comunicativo (García Berrio, 1977; 1984). El lenguaje literario y el lenguaje retórico forman parte del arte de lenguaje (Albaladejo, 1996); a propósito de los dos es posible tener en cuenta la excepción comunicativa y el sistematismo de ésta. En ambos lenguajes se produce la elaboración sistemática de modelización secundaria sobre el lenguaje natural. El Grupo μ se ocupa de la función retórica (Grupo μ, 1987: 54 y ss.), que es equivalente a la función poética o estética (Jakobson, 1975) y sustenta el lenguaje retórico y el lenguaje literario. Por la función retórica son modificados, respecto del lenguaje natural, elementos lingüísticos y referenciales, con la consiguiente incidencia pragmática en la comunicación con los receptores. Tanto en el lenguaje literario como en el lenguaje retórico se producen modificaciones, metáboles (Grupo μ, 1987: 62-63), como son las figuras y los tropos. Los dos son sistemas de modelización secundarios, siendo así que la construcción de estos sistemas y su trasmisión, que incluye tanto su proyección creativa como su aceptación receptiva en la sociedad, son de índole cultural.

Como sistema de modelización secundario, el lenguaje retórico opera sobre el lenguaje natural, que es su material y el objeto de su modelización. Donde más claramente se aprecia el carácter de sistema de modelización secundario de la Retórica es en la elocutio, en la que se encuentran las figuras y los tropos (García Berrio, 1998: 415-744; Arduini, 2000; Pujante, 2012); es en el nivel elocutivo donde se produce con mayor intensidad esta modelización y donde su presencia resulta más evidente a nuestra observación. Es precisamente la sistematización de las excepciones que responden a posibilidades del lenguaje natural lo que permite la creación de un sistema lingüístico-artístico sobre el sistema del lenguaje natural. Las figuras y los tropos tienen en este sistema un papel de primer orden, se construyen a partir del lenguaje natural y se superponen a éste, son excepciones que quedan sistematizadas en la construcción del sistema lingüístico-artístico de carácter cultural.

La modelización secundaria también se produce en los ámbitos de las demás operaciones retóricas —la inventio, la dispositio, la elocutio, la memoria y la actio/pronuntiatio, así como también la intellectio (Chico Rico, 1989; 1998)—. La inventio retórica, en el ámbito semántico-extensional, es resultado de una modelización secundaria sobre el modo de generar o encontrar elementos referenciales en la comunicación de lenguaje natural, de lenguaje no retórico. Por su parte, la dispositio, en el nivel macroestructural del discurso retórico, lo es de una modelización secundaria del organizar la macroestructura en los textos de lenguaje natural. Tampoco quedan al margen la memoria o memorización del discurso y la actio/pronuntiatio, operación de comunicación efectiva del discurso, que igualmente trabajan sobre la memorización de expresiones de lenguaje natural y sobre la comunicación efectiva de las mismas. La memoria es una forma especial de la memoria general de la comunicación, pues tiene que tener en cuenta determinados elementos propios del discurso retórico. La actio/pronuntiatio es igualmente una forma especial de comunicación, que se construye sobre la comunicación general, pero atendiendo a peculiaridades de la actuación comunicativa dirigida a persuadir o convencer. En la intellectio, examen y comprensión de la situación comunicativa, la modelización secundaria sobre el examen de las situaciones comunicativas asociadas al lenguaje natural da como resultado el examen de un conjunto de aspectos específicos como la causa, la propia competencia del orador, las posibilidades de persuasión y convicción de los oyentes, etc.

Existe en el lenguaje natural una predisposición a esta compleja modelización secundaria, al presentar elementos y estructuras fácilmente transformables en parte del sistema retórico. Ello es debido a la naturaleza retórica del lenguaje (López Eire, 2006), a su pregnancia retórica (Ramírez Vidal, 2004), a la carga de retoricidad del lenguaje natural, que facilita la sistematización retórica de excepciones comunicativas que pueden ser consideradas latentes en el lenguaje natural.

En tanto en cuanto el lenguaje retórico abarca la totalidad de la Retórica y no se limita al nivel elocutivo, a pesar de su fuerte implantación en éste, se puede afirmar que la Retórica misma es un sistema de modelización secundario. La Retórica constituye en sí un sistema y un lenguaje, como la literatura. La construcción de la Retórica se llevó a cabo a partir del lenguaje natural y se alcanzó un lenguaje especial, cuyos componentes y categorías proceden de una estilización epistemológica de los componentes y categorías del lenguaje natural, que contiene en sí la posibilidad de transformación, por medio de una modelización secundaria, en lenguaje retórico. La Retórica se forma sobre el sistema lingüístico y en función de la comunicación discursiva persuasiva (y convincente) ahorma las unidades lingüísticas, las microestructurales y también las macroestructurales y las pragmáticas, de tal modo que se integren en un nuevo sistema y constituyan en su conjunto el sistema de la Retórica, históricamente formado y culturalmente configurado.

Quintiliano establece una relación entre Gramática y Retórica que es de interés para la relación entre el lenguaje natural y el lenguaje retórico (y, por analogía con éste, también el literario). Para el autor de la Institutio oratoria la Gramática es «recte loquendi scientiam» (Quintiliano, 1970: 1. 4. 2), mientras que la Retórica es, como se ha expuesto antes, «ars bene dicendi». Mientras que la Gramática se basa en la corrección lingüística del hablar, la Retórica busca la eficacia comunicativa, para la cual es imprescindible el conocimiento de la Gramática, si bien éste no es suficiente, siendo necesaria, además de la Gramática, la Retórica. Puede entenderse, pues, que la Retórica se construye sobre la Gramática (y se superpone a ésta) y que el lenguaje retórico se construye sobre el lenguaje natural, en lo que sería un planteamiento no alejado de la idea de sistema de modelización secundario de Lotman. Puesto que de la Gramática también formaba parte el comentario de los autores literarios, de los poetas, «poetarum enarrationem» (Quintiliano, 1970: 1. 4. 2), no se puede dejar de tener en cuenta la proyección de la Gramática hacia el lenguaje literario en una perspectiva interpretativa, que sería formativa para la posibilidad de una producción literaria por parte de los receptores de los poetas, al llevar a cabo la «enarratio». Es importante tener en cuenta que esa formación estaba orientada a la instrucción oratoria, a la preparación del orador. La modelización secundaria que constituye el lenguaje literario se da en los diferentes niveles lingüísticos y afecta a la totalidad de los componentes del hecho literario (Albaladejo & Chico Rico, 2010), si bien, como en el caso del lenguaje retórico, dicha modelización es especialmente evidente en la microestructura textual, en el nivel de la elocutio.

Los sistemas de modelización secundarios son construcciones culturales, resultantes de procesos en los que la creación individual y colectiva y la aceptación y asunción de éstas por la sociedad van configurando y consolidando los procesos de creatividad y los resultados de éstos, con la inserción de unos y otros en el acervo cultural históricamente acumulado y en constante crecimiento. Retórica y literatura, lenguaje retórico y lenguaje literario, funcionan culturalmente sobre el conocimiento del lenguaje natural, de las lenguas naturales, y sobre el conocimiento de lo específico de este sistema, que necesariamente tiene como punto de referencia el sistema de modelización primario sobre el que se construyen el lenguaje literario y el lenguaje retórico. La conciencia lingüística del ser humano está en la base de este paralelismo de la Retórica y la literatura: «Puesto que la conciencia del hombre —escribe Lotman— es una conciencia lingüística, todos los tipos de modelos superpuestos sobre la conciencia, incluido el arte, pueden definirse como sistemas modelizadores secundarios» (Lotman, 1988: 20). La relación existente en la cultura griega entre Retórica y poesía en la paideia permite insistir en la existencia de procesos culturales creadores en el caso del lenguaje literario y el lenguaje retórico; como expresa Werner Jaeger, «tanto la filosofía como la retórica brotaron de la entraña materna de la poesía, que fue la paideia más antigua de los griegos, y no podrían comprenderse al margen de este origen» (Jaeger, 1971: 831-832).

La Retórica cultural, puesto que se ocupa de la dimensión cultural de los discursos y de las obras literarias, de su constitución y de su comunicación, así como de la propia Retórica, contiene en su objeto de estudio la fundamentación cultural del lenguaje retórico y del lenguaje literario como sistemas de modelización secundarios, al tener esta modelización una raíz eminentemente cultural.

 

 

3. La comunicación literaria y la comunicación retórica como espacios culturales.

 

La situación de la comunicación literaria y la comunicación retórica y, en definitiva, de la literatura y la Retórica, en la cultura, permite tomarlas en consideración como formas especiales de comunicación e incluso explicar el desarrollo de su comunicación como la generación de un espacio de cuya excepcionalidad tienen conciencia los productores y los receptores. Se trata de un espacio culturalmente establecido y delimitado, es un espacio objeto de un consenso social en el que rigen unas normas distintas de las vigentes fuera de él, en el que podríamos llamar espacio normal o espacio estándar. Y es en ese espacio especial donde tiene lugar la comunicación basada en el uso del lenguaje literario y del lenguaje retórico, comunicación que va acompañada por la conciencia que los comunicantes —quienes producen y emiten discurso o texto y quienes lo reciben e interpretan— tienen de la propia comunicación. Es una especie de espacio sacro, en el que se entra y por el que se transita teniendo en cuenta sus características diferenciales del espacio externo respecto de aquél. En relación con este espacio se encuentran fenómenos (y conceptos) como el extrañamiento o la desautomatización, que tienen sus cimientos en el carácter excepcional de dicho espacio, en su diferencia con aquello a lo que estamos acostumbrados, con lo cotidiano, con lo habitual. El espectador teatral se sitúa en la representación y ante la representación con la conciencia de que está asistiendo a algo que sucede en un espacio diferenciado, con leyes propias, en un espacio no habitual. Aunque en el caso de la lectura de la obra literaria el lector no se constituya como espectador, también se activa en él la conciencia de que está participando en un acto especial de comunicación, de que está en un espacio distinto del cotidiano. Esta conciencia está presente también en la recepción por los oyentes de las obras recitadas por rapsodas y juglares. Y es igualmente activada en la comunicación del discurso retórico, cuyos oyentes también saben que se encuentran en un espacio comunicativo especial. No sólo los receptores, sino también los autores, como productores de obras y discursos, y los emisores, trasmisores de obras de otros autores, son conscientes de la excepcionalidad de esta comunicación.

Johan Huizinga planteó en su obra Homo ludens el papel del juego en la cultura. La comunicación del discurso retórico y la representación teatral se hallan incluidas en el juego, atendiendo a la idea de la relación entre representación y juego. Para el investigador holandés, el juego tiene excepcionalidad y separabilidad: «De uitzonderlijkheid en afzonderlijkheid van het spel neemt haar treffendsten vorm aan in het geheim, waarmee het zich gaarne omringt» (Huizinga, 2008: 40). El autor de Homo ludens confronta el juego y la vida cotidiana, cuyas leyes y usos carecen de validez en aquél: «Binen de sfeer van een spel hebben de wetten en gebruiken van het gewone leven geen gelding» (Huizinga, 2008: 40). Para Huizinga, los espacios de juego («speelruimten») son lugares sagrados, separados, son sitios aparte, con leyes propias: «gebannen grond, afgezonderde, omheinde, geheiligde terreinen, waarbinnen bijzondere eigen regels geldig zijn» (Huizinga, 2008: 37). Junto a otros espacios de juego como el estadio o la pantalla cinematográfica, Huizinga incluye entre los «speelruimten» el templo, el teatro y el tribunal (Huizinga, 2008: 37), que están relacionados con el discurso, con la literatura y con la representación, en definitiva, con la comunicación escenificada de la palabra. Son sitios sagrados («geheiligde terreinen») en los que se desarrollan actividades reguladas de manera distinta a como lo son otras actividades humanas.

Este espacio de juego no es propiamente el contexto, aunque tiene relación con éste, pues está situado contextualmente en unas coordenadas espacio-temporales; aunque tenga vinculación física, es un espacio de actuación que está culturalmente establecido y delimitado y del cual los participantes tienen conciencia en su relación con la comunicación (en su consideración de la comunicación y en su realización de la misma). Se trata de un espacio caracterizado por la excepcionalidad («uitzonderlijkheid») y por la separabilidad («afzonderlijkheid»), las cuales también se dan en la recitación de la poesía oral, como la que se hacía en Grecia (Gentili, 1996) o en la Edad Media (Menéndez Pidal, 1957; Zumthor, 1989) o en la lectura de obras literarias ante un público más o menos amplio (Auerbach, 1969: 36 y ss., 239; Senabre, 1987: 27-46), lo que convierte la recitación o lectura ante un público en una actuación comunicativa que también se produce en espacios de juego. Hay que tener en cuenta que de la condición especial de esta comunicación, como en los casos de la que se tiene lugar a propósito del sermón religioso, del discurso forense o de la representación teatral, tienen conciencia no sólo los receptores, sino también los productores, así como los emisores o trasmisores del texto que no han producido pero que comunican (como los actores y la persona encargada de la dirección de la obra en el caso de la representación teatral).

Partiendo de la noción de «speelruimte», espacio de juego, es posible ir más lejos, se puede avanzar sobre la base de la excepcionalidad y la separación de otras formas comunicativas y llegar a la lectura individual, en la que el lector procede interpretativamente con la conciencia de estar realizando un acto que tiene un carácter excepcional, que está separado de otros actos comunicativos en los que participa. El encuentro del lector con el metro, con el ritmo, con la ficción, con el monólogo interior, con el diálogo, etc. lo sitúan en un peculiar «speelruimte» en el que, si bien no hay representación, no hay escenificación, toma parte, en correspondencia con el juego autorial, poiético, en el juego interpretativo, en el que, como en el caso de la pronunciación del discurso retórico y de la representación de la obra teatral, las reglas comunicativas son distintas de las que rigen la comunicación de lenguaje natural. En la lectura del texto teatral o de un discurso retórico que un lector lleve a cabo de manera privada se da asimismo esta conciencia asociada a la interpretación individual: el lector de Antígona de Sófocles o de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, pero también el lector de las Catilinarias de Cicerón o del discurso en defensa de la abolición de la esclavitud, de Emilio Castelar, tiene conciencia, como en el caso de la lectura de los sonetos de Garcilaso de la Vega o de La Regenta de Clarín, de que se encuentra en un espacio excepcional surgido desde el lenguaje de la obra literaria y del discurso retórico.

Esta conciencia a propósito del lenguaje literario, del lenguaje retórico y de la comunicación que es activada tiene una dimensión cultural, es parte de la cultura de la sociedad, en la que comunicación y lenguaje basados en la excepcionalidad tienen un espacio propio, un espacio en el que, sin renunciar a los elementos comunes y a las  imprescindibles relaciones con el lenguaje natural y su comunicación, productores, emisores y receptores son conscientes de que se encuentran en unas posiciones comunicativas especiales, por su propia experiencia y porque así lo han aprendido como parte de la cultura y han visto consolidado su aprendizaje con una experiencia continuada de la praxis comunicativa en la producción y creación y en la recepción e interpretación. Por los efectos que esta conciencia tiene en los receptores, en la persuasión y en la convicción, en definitiva en el ámbito de los actos perlocutivos, es objeto de atención y explicación por la Retórica cultural.

La conciencia del lenguaje literario y del lenguaje retórico y de su comunicación implica una cenestesia comunicativa como conciencia que quien produce la obra literaria o el discurso retórico tiene del espacio que éste o aquélla crean y ocupan (Albaladejo, 2009b: 45-46), espacio que, por un lado coincide con el espacio de juego, pero que se proyecta en el exterior de éste y engloba a receptores que no están situados en el «speelruimte» original y que pueden ser intérpretes indirectos o no previstos. La cenestesia comunicativa también la posee el receptor, que, como intérprete de la obra literaria o del discurso retórico, tiene conciencia del espacio ocupado por éste o por aquélla, así como de la propia relación que él establece con el objeto lingüístico que es comunicativamente proyectado y que él interpreta.

En relación con la conciencia del lenguaje retórico (y también literario) y con la cenestesia comunicativa están la cohesión y la concentración lingüística que se producen en el discurso retórico y en la obra literaria, que resultan así consolidados y confirmados como generadores de la cenestesia, en relación con el espacio de juego. Para Lotman, una diferencia entre el texto de lenguaje natural y el texto retórico es la que expone en el siguiente pasaje:

 

Mientras que el texto en una lengua natural se organiza linealmente y es discreto por naturaleza, el texto retórico está integrado desde el punto de vista del sentido. Al entrar en el todo retórico, las distintas palabras no sólo «se acercan» desde el punto de vista del sentido (toda palabra en un texto artístico es, idealmente, un tropo), sino que también se funden, sus sentidos se integran. (Lotman, 1996: 135).

 

La sinergia de los elementos del lenguaje retórico, como de todo el arte de lenguaje y, por tanto, del lenguaje literario, es un factor clave para la creación de un espacio propio formado por el material lingüístico-artístico, espacio que resulta imprescindible para la creación del espacio cultural de la comunicación retórica y de la comunicación literaria. Los «speelruimten» necesitan del lenguaje artístico con sus reglas o, en su caso, del lenguaje del propio juego con las suyas para constituirse como espacios englobadores y delimitadores de la actividad que en ellos tiene lugar.

 

 

4. Conclusión. La Retórica cultural y la globalidad comunicativa.

 

Por su inclusión en el ámbito general de la Retórica, en el que están interrelacionados desde un punto de vista semiótico (Albaladejo, 1990) el nivel sintáctico (en sentido semiótico), el nivel semántico-extensional y el nivel pragmático, la Retórica cultural presta atención a todos los niveles del lenguaje retórico y también del lenguaje literario en su incidencia en el receptor en su proyección perlocutiva hacia éste, en la generación o consolidación de su conciencia de espacio excepcional, espacio de juego de Johan Huizinga, dentro de la práctica sistemática de la excepción comunicativa propuesta por Antonio García Berrio y con la recursividad de sistemas en función de la modelización secundaria planteada por Yuri Lotman. En tanto en cuanto estas nociones implican tanto al lenguaje literario como al lenguaje retórico, éstos aparecen conectados en el ámbito de la Retórica cultural dentro del arte de lenguaje como fenómeno cultural que, si bien se manifiesta de manera más directa en el nivel microestructural y elocutivo, abarca la macroestructura y el referente textual, englobando también los aspectos pragmático-comunicativos. La proyección perlocutiva de los discursos retóricos y las obras literarias y la conciencia de ésta por parte de productores y receptores fundamentan el interés de la Retórica cultural por el arte de lenguaje como fenómeno de globalidad comunicativa.

La Retórica cultural abarca muchos de los ámbitos de la Retórica, parte de la cual es, y tiene como razón de su existencia la explicitación de la dimensión cultural de ésta, por su situación en la cultura y por el carácter cultural de muchos de sus componentes, carácter que, como sucede en la relación entre lenguaje retórico y lenguaje literario, hace posible que se ocupe de fenómenos y aspectos de la comunicación y del arte de lenguaje que no son directamente retóricos y que, sin embargo, en el caso de muchos de ellos han sido objeto de la Retórica en diversos momentos de su desarrollo histórico.

La dimensión cultural de la Retórica y, por consiguiente, la Retórica cultural no se agotan, sin embargo, en el lenguaje retórico, aunque éste sea uno de sus componentes más importantes. Otros elementos constituyentes de la Retórica poseen un indudable carácter cultural, como, por ejemplo, los relacionados con el referente de las partes del discurso retórico (partes orationis), especialmente las secciones referenciales correspondiente a la narratio y a la argumentatio, y son, por ello, objeto de la Retórica cultural. El lugar de la Retórica en la cultura, en la construcción de la identidad y el horizonte de personas, grupos humanos y sociedades está situado en el campo de estudio de la Retórica cultural. La determinación del componente cultural de la Retórica y su función en la comunicación en la sociedad es otra de las tareas de la Retórica cultural. Si bien se trata de aspectos diferentes, de objetos distintos, todos ellos están relacionados entre sí en el sistema de la Retórica y en la Retórica cultural como explicación de la función de la Retórica en la cultura y de sus elementos culturales.

 

 

Referencias bibliográficas.

 

Albaladejo, T. (1990). Estructuras retóricas y estructuras semióticas (Retórica y hecho literario). En Investigaciones Semióticas III (Retórica y Lenguajes). Actas del III Simposio Internacional de la Asociación Española de Semiótica (pp. 89-96). Vol. I. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Albaladejo, T. (1996). A propósito del receptor en el arte de lenguaje: de retórica a literatura. Salina. Revista de Lletres, 10, 226-229.

Albaladejo, T. (2003). La lectura del discurso oral. En Hernández Guerrero, J. A., García Tejera, M. del C., Morales Sánchez, I. & Coca Ramírez, F. (Coords.), La recepción de los discursos: el oyente, el lector y el espectador (pp. 17-30). Cádiz: Universidad de Cádiz.

Albaladejo, T. (2009a). La poliacroasis en la representación literaria: un componente de la Retórica cultural. Castilla. Estudios de Literatura, nueva serie, 0, 2009, 1-26.

        http://www5.uva.es/castilla/index.php/castilla/article/view/4/1 (fecha del último acceso: 25 de mayo de 2013).

Albaladejo, T. (2009b). Retórica de la comunicación y retórica en sociedad. En Beristáin, H. & Ramírez Vidal, G. (Eds.), Crisis de la historia (pp. 39-58). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Albaladejo, T. (2013). Rhetoric and Discourse Analysis. En Olza, I., Loureda, Ó. & Casado, M. (Eds.), Language Use in the Public Sphere: Methodological Perspectives and Empirical Applications (pp. 19-51). Frankfurt am Main: Peter Lang.

Albaladejo, T. & Chico Rico, F. (2010). L’ampliamento della teoria del linguaggio letterario e l’analisi del fatto letterario. En Vitacolonna, L. (a cura di), Prospettive di semiotica del testo (pp. 145.176). Lanciano: Carabba.

Arduini, S. (2000). Prolegómenos a una teoría general de las figuras. Murcia: Universidad de Murcia.

Aristóteles (1971). Retórica. Edición bilingüe griego-español de A. Tovar. Madrid: Instituto de Estudios Políticos.

Auerbach, E. (1969 [1957]). Lenguaje literario y público en la baja latinidad y en la Edad Media. Traducción de L. López Molina. Barcelona: Seix Barral.

Chico Rico, F. (1989). La intellectio. Notas sobre una sexta operación retórica. Castilla. Estudios de Literatura, 14, 47-55.

Chico Rico, F. (1998). Intellectio. En Ueding, G. (Hrsg.), Historisches Wörterbuch der Rhetorik, Band 4: Hu-K. Tübingen; Niemeyer, pp. 448-451.

García Berrio, A. (1977). Formación de la Teoría Literaria moderna. La tópica horaciana en Europa. Madrid: Cupsa.

García Berrio, A. (1984). Retórica como ciencia de la expresividad (Presupuestos para una Retórica general). Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, 2, 7-59.

García Berrio, A. (1994). Teoría de la literatura (La construcción del significado poético) (2ª edición revisada y ampliada). Madrid: Cátedra.

García Berrio, A. (1998). Forma interior. La creación poética de Claudio Rodríguez. Málaga: Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Gentili, B. (1996 [1984]). Poesía y público en la Grecia antigua. Traducción de X. Riu i Camps & C. Miralles. Barcelona: Sirmio-Quaderns Crema.

Grupo μ (1987 [1970]). Retórica general. Traducción de J. Victorio. Barcelona: Paidós.

Hernández Guerrero, J. A. & García Tejera, M. del C. (2004). El arte de hablar. Manual de Retórica Práctica y de Oratoria Moderna. Barcelona: Ariel.

Homero (2007). Ilíada (13ª edición). Edición y traducción de A. López Eire. Madrid: Cátedra.

Huizinga, J. (2008 [1938]). Homo ludens. Proeve eener bepaling van het spel-element der cultuur. Amsterdam: Athenaeum Boekhandel Canon – Amsterdam University Press.

Jaeger, W. (1978 [1933]). Paiedia: los ideales de la cultura griega (2ª edición, 3ª reimpresión). Traducción de J. Xirau & W. Roces. México: Fondo de Cultura Económica.

Jakobson, R. (1975 [1960]). Lingüística y poética. Traducción de J. Cabanes. En Jakobson, R., Ensayos de lingüística general (pp. 347-395). Barcelona: Seix Barral.

Kennedy, G. A. (1994). A New History of Classical Rhetoric. Princeton: Princeton University Press.

Kennedy, G. A. (1998). Comparative Rhetoric. An Historical and Cross-Cultural Introduction. New York: Oxford University Press.

López Eire, A. (2006). La naturaleza retórica del lenguaje. Salamanca: Logo.

Lotman, Y. M. (1988 [1970)]. La estructura del texto artístico. Traducción de V. Imbert. Madrid: Istmo.

Lotman, I. M. (1996 [1981]). La retórica. En Lotman, J., La semiosfera I. Semiótica de la cultura y del texto (pp. 118-142). Edición y traducción de D. Navarro. Madrid: Cátedra.

Lotman. I. M. & Escuela de Tartu (1973). Semiótica de la Cultura. Traducción de N. Méndez. Madrid: Cátedra.

Lotman, J. M. & Uspenskij, B. A. (1973). Ricerche semiotiche. Nuove tendenze delle scienze umane nell’U.R.S.S. Traducción de C. Strada Janovic, M. Marzaduri & G. Garritano. Torino: Einaudi.

Menéndez Pidal, R. (1957). Poesía juglaresca y orígenes de las literaturas románicas. Madrid: Instituto de Estudios Políticos.

Murphy, J. J. (1983). A Synoptic History of Classical Rhetoric. Davis: Hermagoras Press.

Pujante, D. (2012). La operación elocutio, ¿una reina destronable?: su complejo predominio en el discurso retórico. En Del Río, E., Ruiz de la Cierva, C. & Albaladejo, T. (Eds.), Retórica y política. Los discursos de la construcción de la sociedad (pp. 175-187). Logroño: Instituto de Estudios Riojanos.

Ramírez Vidal, G. (2004). La pregnancia retórica del lenguaje. En Bubnova, T. & Puig, L. (Eds.), Encomio de Helena. Homenaje a Helena Beristáin (pp. 399-412). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Quintiliano, M. F. (1970). Institutionis oratoriae libri duodecim. Edición de M. Winterbottom.  Oxford: Oxford University Press.

Senabre, R. (1987). Literatura y público. Madrid: Paraninfo.

Zumthor, P. (1989). La letra y la voz. De la «literatura» medieval. Traducción de J. Presa. Madrid: Cátedra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                   



* Este trabajo es resultado de investigación realizada en el proyecto de I+D+I de referencia FFI2010-15160/FILO, financiado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad.