Doctor Honoris Causa. Federico Mayor Zaragoza

Investido el 14 de octubre de 1997

Padrino José Antonio Lozano Teruel
 
Barcelona, 27 de enero de 1934. Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Mayor Zaragoza ha alternado a lo largo de casi toda su vida la actividad docente e investigadora con la política y la gestión en distintos organismos internacionales de carácter cultural y científico. 
 
Entre 1963 y 1973 fue catedrático por Granada, Universidad de la que llegó a ser Rector. Posteriormente consiguió la plaza de catedrático de Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid. En el campo de la investigación científica ha promovido numerosos proyectos de investigación, y dirigido decenas de tesis doctorales, al tiempo que ha tenido como alumnos a numerosos catedráticos actuales de Bioquímica.
 
Entre sus gestiones, destaca la elaboración y puesta en marcha del Plan Nacional de Prevención de la Subnormalidad infantil para la detección precoz de metabolopatías. 
En los años inmediatamente previos a la Democracia ocupó el cargo de Subsecretario de Educación y Ciencia y, ya en la Transición, jugó un papel activo, siendo elegido Diputado por U.C.D. en 1977 y desempeñando el cargo de Ministro de Educación y Ciencia entre los años 1981 y 1982. Posteriormente fue elegido diputado al parlamento europeo por el C.D.S.
 
A lo largo de toda su vida, Mayor Zaragoza ha sido un firme defensor del compromiso social del científico. Según él, la ciencia debe responder a las expectativas de la comunidad y dialogar con los diversos sectores sociales:"Las fronteras entre la práctica científica y la política en materia de ciencia se han vuelto sumamente imprecisas". Todo ello, ha dicho "supone un cambio radical de actitud por parte de la comunidad científica y de la clase política ". Estas ideas le llevaron en los años 70 a desempeñar puestos tales como presidente de la Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica de la Presidencia del Gobierno Español o a ser consejero del Presidente del Gobierno.
 
Entre 1974 y 1978 fue director del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y, posteriormente, presidente científico de dicho organismo. De 1983 a 1987 desempeñó el cargo de director del Instituto de Ciencias del Hombre de Madrid. Desde mitad de los años 70 desarrolla distintas actividades en organismos dependientes de la UNESCO, desempeñando el cargo de director general adjunto entre 1978 y 1981. En 1987 fue elegido director general de la UNESCO, cargo que en la actualidad ostenta, por haber sido reelegido para un segundo mandato en 1993. Al margen de estas actividades y cargos, Mayor Zaragoza es Doctor "Honoris Causa" por diversas universidades y autor de varios libros de poemas y de ensayo.

Audiovisuales