Proyectos editoriales

CORPUS SIGNORUM IMPERII ROMANI ESPAÑA

El Corpus Signorum Imperii Romani (CSIR) es un proyecto científico internacional que comenzó en el año 1963. Su objetivo es documentar, catalogar y dar a conocer el inmenso patrimonio integrado por la escultura romana. El proyecto se desarrolla bajo los auspicios de la de la Asociación Internacional de Arqueología Clásica (AIAC).
La AIAC impulsó en 2013 una renovación del proyecto y la constitución de un nuevo Comité Internacional del CSIR. La página del proyecto, residenciada en el Classical Art Research Centre de la Universidad de Oxford (enlace a http://www.corpussignorum.org/csir/default.htm), ofrece links, normas para la redacción de nuevos fascículos, así como información sobre el proyecto para usuarios y colaboradores.

En España, el proyecto comenzó su andadura en 1999, primero bajo la dirección de Isabel Rodà de Llanza (Universidad Autónoma de Barcelona), y más tarde de José Miguel Noguera Celdrán (Universidad de Murcia). Un Comité científico planifica y promueve nuevos proyectos de investigación que permitan continuar elaborando y publicando trabajos que enriquezcan el corpus y conocimiento de la escultura hispanorromana. Entre los años 2001 y 2020, se han publicado un total de diez fascículos, lo que representa una ratio de una edición cada dos años. Los volúmenes fueron publicados entre 2001 y 2006 por Editorial Tabularium (desaparecida en 2011) y a partir de 2012 de forma sistemática por el Institut Català d’Arqueologia Clàssica de Tarragona y diversas universidades españolas (Sevilla, Granada, Cádiz, Murcia).

Historia Comité científico español Fascículos publicados