EQUIPO

Equipo investigador

Líneas de investigación

Tesis doctorales

——————————————————————————————————————————-

Historia:

El Grupo de Investigación de Arqueología (iARQ – E041-02) se ubica dentro del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia formado por un equipo intersiciplinar.

Fue creado en el año (—) con el objetivo de fortalecer y vertebrar la investigación en Arqueología en el Sureste Peninsular y ofrecer un soporte a  las actividades de investigación relacionadas con el replicahorloge estudio de diversos restos materiales. Dentro de estas actividades se ha dedicado una atención especial a los trabajos de campo, desarrollos metodológicos y difusión del patrimonio, muy especialmente en época protohistórica y romana, siendo  la ciudad de Carthago Nova centro de numerosas investigaciones de dicho grupo.

 El Grupo de Investigación de Arqueología (iARQ) de la Universidad de Murcia ha recibido diversas ayudas y premios por su investigación del Ministerio de Educación y Ciencia, Economía y competitividad (HAR2011-29330, CGL2009-06988, HAR2009-14314-C03-03, HAR2008-06115, ARQUELOGÍA 2008 (9847), ARQ-2007/9858-01, HUM2005-04903-C03-03), Fundación Séneca (11786/PHCS/09), Unión europea(FP7-PEOPLE-2013-ITN, ACTION A27).

Misión y Objetivos:

  • Desarrollar la investigación con métodos arqueológicos de la Historia y Protohistoria del Sureste Peninsular  a través de la publicación y difusión de los resultados obtenidos, en libros, revistas nacionales y extranjeras acreditadas.

  • Promover y difundir la cultura científica en la sociedad murciana, contribuyendo, de este modo, al desarrollo de la sociedad de la información y la comunicación.

  • Reforzar la presencia de investigadores de la Universidad de Murcia en el ámbito internacional, a través de las relaciones establecidas con la comunidad científica internacional.

  • Formar y apoyar, científica y materialmente, a jóvenes investigadores, especialmente los que se encuentran trabajando en la preparación de tesis de doctorado.

bolsos imitacion
borse replica

Puntos Fuertes:

  • Vinculación directa con la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena a través del Campus Mare Nostrum.

  • Vinculación indirecta al Museo del Teatro Romano de Cartagena, Museo Municipal de Cartagena, Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, así como otras importantes instituciones museísticas de la región.

  • Una importante integración social y cultural en Murcia, a través de la cooperación con varias instituciones públicas y privadas (municipios, fundaciones, universidades, empresas)
  • Un número de doctores posibles candidatos a integrar proyectos de investigación, permitiendo, con el resto de los investigadores, licenciados y diplomados, la formación de equipos con una considerable dimensión y unidad.
  •  Un importante grado de internacionalización de sus actividades, siendo buena parte de sus miembros Doctores en Grado Europeo y realizando actividades de forma habitual en Francia, Italia, Inglaterra, Alemania y el norte de África.

Contacto:

Puede contactar con el Investigador Principal del equipo en la siguiente dirección de la correo electrónico: sfra@um.es

Share