Eventos

null La Universidad de Murcia da la bienvenida a los estudiantes internacionales del Segundo Cuatrimestre 2014-15

BUMIEl Vicerrector de Coordinación e Internacionalización, Don Bernardo Cascales Salinas, junto al Jefe del Área de Relaciones Internacionales, Don Matías Balibrea González han compartido en la mañana de hoy una jornada de bienvenida a nuestra institución donde se ha presentado el programa de actividades culturales previsto. Con estos nuevos 300 estudiantes, son ya casi 800 los visitantes de toda la geografía Mundial que recibe la Universidad de Murcia este curso 2014-15.

BUMI 2nd 2014-15

Durante el curso 2014/15 y continuando con el objetivo global del proceso de internacionalización de la Universidad de Murcia, podemos decir que unos 1500 alumnos (entrantes y salientes) se van a ver implicados en programas de movilidad gestionados por el Área de Relaciones Internacionales.

La mayoría de los alumnos pertenecen al programa Erasmus Estudios, siendo 537 los alumnos UMU que cursan estudios en las más de 300 universidades socias europeas y con una recepción de casi 200 estudiantes extranjeros en nuestras aulas en este segundo cuatrimestre, cifra que se suma a los 374 estudiantes que recibimos en el primer cuatrimestre.

Los flujos de actividad con Latinoamérica se dan principalmente bajo el Programa de Intercambio con Latinoamérica ILA, en el que participan 36 alumnos murcianos de los cuales 25 disfrutan de ayudas de 3000€ patrocinadas por el Banco Santander y el resto de alumnos recibe ayudas de 1500€ financiadas por la Universidad de Murcia. Por este mismo programa y para el segundo semestre hemos recibido 19 alumnos latinoamericanos en Murcia, siendo el total de alumnos 40, teniendo en cuenta a los recibidos el primer semestre. A través de otros programas tales como Ciencia Sin Fronteras se favorece la movilidad con Brasil con la recepción de 10 estudiantes de grado para todo el curso académico. El Banco Santander con sus becas de 5.000 € "Fórmula Santander" ha permitido a 2 alumnos de posgrado estudiar en una universidad latinoamericana.

La movilidad con Estados Unidos, que se realiza principalmente a través del Programa ISEP con 17 alumnos de salida y 36 de llegada, se ha visto incrementada con 7 alumnos enviados y 17 recibidos por acuerdos con universidades americanas tales como Oregon State, Millikin, Southern Utah, West Virginia y Simpson Colllege.

De países asiáticos y fundamentalmente a través del convenio con la Communication University of China (CUC) recibimos 11 alumnos que realizarán cursos de lengua y cultura española además de estudios reglados en la Facultad de Comunicación.

El programa Erasmus Mundus EU-Mare Nostrum permite este curso el envío de 6 alumnos y la incorporación de otros 4 del arco mediterráneo, en concreto de Marruecos y Túnez.

Bajo el Programa de Prácticas Erasmus hay una previsión de 70 plazas y en el marco de otros acuerdos de prácticas curriculares de la Facultad de Educación habrá una oferta de 12 plazas. Contamos además con una plaza en la Universidad de Bolivia para el Máster en Psicología de la Intervención Social de la Facultad de Psicología.

Información de la BUMI: http://www.um.es/web/internacionalizacion/bumi

Galería de fotos

Video del diario La Verdad

Noticias en prensa: