Historia

 

Como Decano de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias, es un placer darles la bienvenida a nuestro Centro e invitarles a conocer los estudios que en él se imparten, así como brindarles la posibilidad de conocer las infraestructuras y la filosofía de la facultad, a través de los contenidos que ponemos a su disposición en esta página web.

La Facultad de Ciencias Sociosanitarias abrió sus puertas en el mes de octubre del 2010, como consecuencia de la creación en el año 2005 de un Consorcio (que tiene naturaleza de Corporación Pública) Compuesto por la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (CECLOR), la Cámara de Comercio e Industria de Lorca y el Ayuntamiento de Lorca. Este Consorcio ha promovido la puesta en marcha de esta Facultad para satisfacer un anhelo, de mucho tiempo, de la ciudad de Lorca, como cabecera de comarca, de disponer de un centro universitario para impartir enseñanzas demandadas por los sectores sociales y económicos comarcales, integrándose así en la Universidad de Murcia como Facultad de Ciencias Sociosanitarias (campus de Lorca).

Su ubicación en la Avenida de las Fuerzas Armadas s/n, en la ciudad de Lorca, se debe a que el propio Ayuntamiento de Lorca cedió los terrenos donde se ubicaba el cuartel militar "Sancho Dávila" para que la construcción del campus universitario de Lorca fuera posible.

La Facultad de Ciencias Sociosanitarias imparte los Grados en Enfermería y en Nutrición Humana y Dietética, los cuales responden, tanto a las demandas propias de la sociedad en materia de salud, como al Espacio Europeo de Educación Superior. En ese sentido, la Facultad de Ciencias Sociosanitarias quiere contribuir a la mejora de la sociedad ofreciendo una docencia de calidad y multidisciplinar, donde las preocupaciones y necesidades de las personas sean abordadas desde un ángulo integral, que podríamos incluir dentro del concepto sociosanitario, entendiendo que lo que determina la salud de una persona no solo es su bienestar físico sino también su bienestar social y por tanto psicológico, y su capacidad para convivir y disfrutar de la vida social y cultural de su entorno, ya que todos estos aspectos están interrrelacionados, como queda recogido en distintos informes y documentos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que versan sobre la salud humana. Es teniendo presente esta visión desde donde los programas académicos de los Grados en Enfermería y en Nutrición Humana y Dietética se desarrollan, con la intención de capacitar al alumno para que adquiera las competencias de su título bajo un marco integral, disfrutando de una visión global de su especialidad.

En las diferentes secciones de nuestra página web podrán encontrar información mucho más detallada referida a distintos aspectos de la Facultad, así como resolución a las principales dudas que se suelen suscitar acerca del acceso, estudio, docencia e investigación de los grados que se imparten en la misma.

Un cordial saludo.

David Iyú Espinosa

Decano de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias.

Esta presentación, en diferentes idiomas de la Unión Europea, forma parte de las prácticas realizadas en la Facultad de CC Sociosanitarias por Andrea Pérez García, estudiante del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Murcia, siendo su tutor de prácticas Eduardo Molina, Jefe de Negociado en el Campus de Lorca. Agradecimientos a Beatriz García, PAS UMU, por el diseño y publicación web