Acerca de…

FacebookTwitterGoogle+PinterestLinkedIn

Desde el Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia creemos que es vital que nuestro trabajo llegue a los profesionales de la tecnología educativa y pueda serles útil en la medida de lo posible.
Somos conscientes de que, aunque no siempre es lo más importante, uno de los “problemas” que pueden tener los profesionales a la hora de acercarse a la tecnología es precisamente encontrar la herramienta idónea para hacer lo que quieren hacer en clase, en su día a día de desarrollo profesional, etc.; así que tener un catálogo de herramientas organizadas y revisadas por alguien que se asegure de que funcionan, creemos que es una buena herramienta.
Sabemos que hay una inmensa cantidad de catálogos en red, pero algunos de ellos no están actualizados, otros no se renuevan, etc. Así que lo que ofrecemos aquí son metacatálogos, es decir, partimos de los catálogos que hay en la red y se revisan todas las herramientas que hay en ellos, intentando clasificarlas de la mejor manera posible (no pretendemos usar categorías académicas, sino estrictamente funcionales) y hacer tablas buscables, usables y reutilizables por todos aquellos que quieran intervenir.
Además hemos incluido un calendario de eventos, jornadas y congresos vinculados con la tecnología educativa al que podéis suscribiros.
Seguramente no están todas las que son, pero sí que son todas las que están, y esperamos que puedan ser útiles para aquellos que están empezando en esto del uso de la tecnología con fines educativos.
Este trabajo ha empezado a realizarse en el curso 2013-2014 y esperamos que vaya mejorando con el paso del tiempo. Además de mostrar catálogos de herramientas, en julio de 2019 publicamos un catálogo de revistas cientificas indexadas.
Vuestras sugerencias son parte importante de nuestros mecanismos de mejora, así que esperamos que nos las hagáis llegar a través de nuestro buzón.
Además nos encantaría que, si algo de lo que encuentras en este sitio te resulta útil, dejes tu testimonio en el libro de visitas, vuestros mensajes sirven de feedback a quienes participamos de este trabajo.