Investigación – Herramientas – Difusión

FacebookTwitterGoogle+PinterestLinkedIn
HerramientaDESCRIPCIÓNURLIDIOMA
AOL JournalsEs un portal de publicidad Online que ofrece un servicio de blog para la publicación de nuestros resultados de investigación (artículo científico) a través de sus redes de anuncios.http://lifestream.aol.com/Español-Inglés
Articles BaseEs un portal de publicación de contenido científico que, a través de sus redes de anuncios, podemos difundir los resultados de nuestra investigación.http://www.articlesbase.com/Inglés
BlogspotEs una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea (blog), requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos.https://www.blogger.comEspañol-Inglés
Bumpzeeque los blogs dispongan de sus propias comunidades de usuarios donde pueden participar activamente.http://www.bumpzee.com/Inglés
CIEPITiene como objetivo analizar la situación actual, las tendencias y la evolución de la información , técnicas de información , los procesos , la gestión , así como el papel de los especialistas en gestión de la información en el siglo XXI . CIEPI se dirige específicamente a abrir el acceso a salidas communiation académica , la edición, la preservación de la información digital , y la normalización , la evaluación y la visibilidad de la ciencia , con especial atención a los aspectos sociales .http://www.ciepi.org/Español-Inglés
E-lisEs uno de los repositorios que constituyen una de las alternativas para implementar, nuestros artículos, al acceso abierto. Este repositorio permite el acceso libre al texto completo de los documentos, como depositar trabajos en cualquier idioma.http://eprints.rclis.org/Español-Inglés
FacebookEs un sitio web de redes sociales en donde podemos redactar mensajes para anunciar a "Contactos Profesionales" nuestra publicación, ofreciendo un enlace que remita a los lectores directamente a la entrada del Blog. https://www.facebook.com/Español-Inglés
Google AnalyticsEs un sistema para monitorizar la utilizacion de nuestro Blog y que nos proporciona conocer el número de visitas, con informes sociales que nos ayudan a medir el impacto de las redes sociales. Asimismo, los datos sociales y web integrados aportan una visión integral de nuestro contenido y comunidad.http://www.google.es/intl/es_ALL/analytics/index.htmlEspañol-Inglés
Google ScholarEs un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación. Nos permite conocer el número de citas recibidas.https://scholar.google.es/Español-Inglés
Heliummóvil compuesta por herramientas que permiten la publicación de nuestros artículos de investigación.https://www.helium.com/#/homeInglés
HMP: HelpMePublish(buscador de revistas científicas) diseñada para ayudar a los investigadores a analizar y contribuir con publicaciones de investigación. Proporciona las bases de datos en 13 grandes temáticas que contienen información sobre más de 6.000 revistas científicas reconocidas.https://helpmepublish.org/Español-Inglés
Knol Googlede código abierto, proceso abierto, de acceso abierto de creación y publicación académica basado en Wordpress.http://annotum.org/Español-Inglés
MySpaceEs una red social creativa compuesta por una variedad de herramientas funcionales, entre las que destacamos la de "blog" para compartir y publicar nuestro artículo. https://myspace.com/Español-Inglés
Orcid permite acceder a una licencia de código abierto, con la cual, se podemos publicar nuestro "artículo científico" archivo de datos y su descarga gratuita.  http://orcid.org/Español-Inglés
LinkedinEs una red social dedicada al colectivo profesional que permite aumentar la productividad y rendimiento de profesionales en todo el mundo a través del acceso a personas, empleos, noticias, actualizaciones e información relacionada con nuestro campo profesional. A través de su aplicación para móviles podemos publicar todo tipo de contenido y artículos, al colectivo de nuestro ámbito científico.https://www.linkedin.comEspañol-Inglés
SlideshareEs un sitio web 2.0 de "intercambio de conocimiento", que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones multimedia; diapositivas en PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y .potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y .rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo. En cuanto al número de lecturas, descargas, reproducciones y de reutilizaciones, nos permite saber el número de usuarios que han reproducido nuestra presentación, como también, aquellas presentaciones que han sido incluidas en otros sitios webs siendo reutilizadas y difundidas por otros usuarios. A través de esta herramienta podemos descubrir contenido interesante y publicar el nuestro. http://es.slideshare.net/Español-Inglés
HubpagesEs una comunidad abierta de escritores, exploradores, buscadores de conocimiento, para iniciar una conversación; interactuar e informar; compartiendo palabras, imágenes y videos; haciendo preguntas; encontrar respuestas. Ofrece un conjunto único de herramientas y recursos para ayudar a hubbers encontrar y construir una audiencia, fácilmente crear artículos y ganar todo tipo de premios, desde elogios a los ingresos por publicidad.http://hubpages.com/Inglés
TechnoratiEs un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs, que compite con Google, Yahoo!, PubSub, etc. Se pueden considerar los links recibidos por la entrada de nuestro blog en a que hemos anunciado la publicación. También utiliza y contribuye al software de código abierto.http://technorati.com/Inglés
The Winnowerde código abierto que emplea la revisión abierta por pares dirigida a las publicaciones científicas. Ejerce la traparencia como principio fundamental en la comunicación científica.https://thewinnower.com/Inglés
TumblrEs una red de blogs que permite la publicación de siete tipos de archivos, como audio, fotos, texto, etc. Es una opción aconsable a la hora de publicar nuestro artículo de investigación.https://www.tumblr.com/Español-Inglés
TwitterEs un servicio de microblogging que permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Para el fin investigador, podemos redactar mensajes para anunciar nuestrapublicación a nuestros contactos ofreciendo un enlace que remita a los lectores directamente a la entrada del Blog.https://twitter.com/?lang=esEspañol-Inglés
WordPressde código abierto adecuada para la publicación de los resultados de la investigación. Permite administrar nuestro blog o sitio web de WordPress: ver las estadísticas, comentarios moderados, crear y editar mensajes y páginas, y cargar los medios de comunicación.https://wordpress.org/mobile/Español-Inglés
ZenodoEs un repositorio del CERN para compartir nuestros resultados de investigación. Entre sus características hemos identificado las siguiente: acepta cualquier tipo de archivo, así como, si los resultados son positivos o negativos; revisa nuestra investigación y la somete a procesos de curación para situarla en el sitio adecuado, contando con nuestra aprobación. http://www.zenodo.org/Inglés
Creative Commons CCEs una web de la organización sin fines de lucro "CC" mundial que permite el intercambio y la reutilización de la creatividad y el conocimiento a través de la provisión de herramientas legales gratuitos. Su código abierto compuesto por herramientas ayudan a aquellos que quieren fomentar la reutilización de sus obras, ofreciéndoles términos estandarizados; aquellos que quieran hacer uso creativo de las obras. Su visión es la de ayudar a los demás se dan cuenta de todo el potencial de internet. http://creativecommons.org/Español-Inglés