La continencia de Escipión

ALEJANDRO EGEA VIVANCOS.

DOI: 10.6018/pantarei/1998/5

Resumen

Se centra en un acontecimiento acaecido en Cartagena entre los años 210 y 209 a.C. como es La Continencia de Escipión, que contribuye a formar la imagen que lo caracteriza y que junto a los sucesos en el campo de batalla y su meteórica carrera militar lo convierten en un héroe para sus conciudadanos, provocando que con el paso del tiempo su figura se convierta en una leyenda, un recuerdo colectivo. Para el estudio esta evolución de Escipión ‘El Africano’ se utilizan las fuentes literarias clásicas y las obras de arte, que reflejan a la perfección como la figura de Escipión ha ido evolucionando en el tiempo hasta llegar a la actualidad.

Palabras clave: Escipión el Africano, Hispania, leyenda, literatura clásica, arte.

Descargar