Archivo de la etiqueta: Ethics

Epicureísmo y la “nueva clase opulenta”

MANUEL CAPARRÓS PERALES Y MARÍA ANTONIA MENA MARTÍNEZ

DOI: 10.6018/pantarei/1998/3

Resumen:

Trabajo que expone el pensamiento de Epicuro y sus principios filosóficos, aproximándolos a la sociedad contemporánea a través de una revisión de autores como Marx, Nietzsche o Camus, que consideran a Epicuro como el salvador del hombre en crisis, pero a la vez teniendo en cuenta los escritos del economista J.K. Galbraith que advierte que es a la clase alta a quien va dirigido el epicureísmo, y llegando, finalmente, a los exponentes de la moral epicúrea en la España actual, como es Esperanza Guisán, para acabar posteriormente con su conclusión personal sobre el epicureísmo.

Palabras clave: Epicuro, filosofía, sociedad, Galbraith.

Descargar

 

Introducción al estudio de la reminiscencia platónica

ANTONIO IGNACIO MOLINA

DOI: 10.6018/pantarei/1998/2

Resumen

Reflexión y análisis de la etapa de madurez del filósofo Platón, centrando la atención en diálogos como el Fedón, el Banquete y el Fredo, intentando alcanzar con esto una profunda comprensión del término anamnesis y llegando a concluir que se trata de un concepto muy complejo que supone un puente entre lo temporal y lo eterno, una lucha con el tiempo.

Palabras clave: Anamnesis, Platón, diálogos de madurez, filosofía, Grecia.

Descargar

 

El cautiverio de Babilonia y su repercusión en la fe del pueblo israelí

FRANCISCO PRECIOSO IZQUIERDO

DOI: 10.6018/pantarei/2006/9

Resumen

Reflexión sobre como el pueblo israelí, tras sufrir una segunda expulsión y verse obligados a emigrar, supieron encauzar el dolor y la frustración hacia su fe, que mostraron inquebrantable, y gracias a profetas como Jeremías y Ezequiel, que seguían manteniendo la promesa de salvación y retorno, realizaron una revisión y renovación de la tradición judaica, dándole mayor solidez a la cultura hebrea.

Palabras clave: Judaísmo, Babilonia, Nabucodonosor II, Israel, expulsión, emigración, fe, Yahvhé.

Descargar