Desigualdad y pobreza en España en el muy largo plazo

 

Nuevas aproximaciones desde los niveles de vida biológicos

Proyecto DESPOBES

El proyecto Desigualdad y pobreza en España en el muy largo plazo (DESPOBES) desarrolla nuevos aspectos del marco conceptual de los niveles de vida biológicos (NVB) con datos antropométricos y es continuación de anteriores proyectos (HAR2010-20684-C02-02 y HAR2013-47182-C2-2-P).

Su principal objetivo es analizar la evolución y la desigualdad de las estaturas de la población española durante las transiciones demográfica, epidemiológica y alimentaria, y su relación con otras variables del bienestar.

En particular, analiza el estado nutricional y del bienestar biológico en el muy largo plazo (siglos XVIII-XXI), tomando en consideración las principales variables: la dieta, la salud (mortalidad infantil y juvenil, fecundidad), la renta (PIB per cápita, ingresos familiares y salarios reales), la educación, además de otras variables ambientales.

Miembros del Proyecto

JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ CARRIÓN

JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ CARRIÓN

JOSEP MARIA RAMON-MUÑOZ

JOSEP MARIA RAMON-MUÑOZ

ANTONIO DAVID CÁMARA HUESO

ANTONIO DAVID CÁMARA HUESO

BEGOÑA CANDELA MARTINEZ

BEGOÑA CANDELA MARTINEZ

JOSÉ CAÑABATE CABEZUELOS

JOSÉ CAÑABATE CABEZUELOS

HÉCTOR GARCÍA MONTERO

HÉCTOR GARCÍA MONTERO

ANTONIO MIGUEL LINARES LUJÁN

ANTONIO MIGUEL LINARES LUJÁN

NOEMÍ LÓPEZ EJEDA

NOEMÍ LÓPEZ EJEDA

FRANCISCO M.PAREJO MORUNO

FRANCISCO M.PAREJO MORUNO

PEDRO M.PÉREZ CASTROVIEJO

PEDRO M.PÉREZ CASTROVIEJO

JAVIER PUCHE GIL

JAVIER PUCHE GIL

CARLOS VAREA GONZÁLEZ

CARLOS VAREA GONZÁLEZ

GLORIA QUIROGA VALLE

GLORIA QUIROGA VALLE

CÁNDIDO ROMÁN CERVANTES

CÁNDIDO ROMÁN CERVANTES

RICARDO D. SALVATORE

RICARDO D. SALVATORE

JOSÉ MANUEL TERÁN FRUTOS

JOSÉ MANUEL TERÁN FRUTOS

Nuestras últimas publicaciones

Use of joinpoint regressions to evaluate changes over time in conscript height.

Use of joinpoint regressions to evaluate changes over time in conscript height.

Un artículo publicado en American Journal of Human Biology (febrero 2021) arroja nuevos resultados sobre la desigualdad del bienestar biológico a partir de un nuevo método aplicado al cambio secular en la España del siglo XX. El aporte realizado por José Manuel Terán y Carlos Varea, entre otros, revela la asociación entre las condiciones de vida urbanas y la estatura adulta, y concluye que las disparidades se intensificaron durante la década de 1940, uno de los períodos más críticos de la España contemporánea.

leer más
Franco’s Famine. Malnutrition, Disease and Starvation in Post-Civil War Spain

Franco’s Famine. Malnutrition, Disease and Starvation in Post-Civil War Spain

At least 200,000 people died from hunger or malnutrition-related diseases in Spain during the 1940s. This book provides a political explanation for the famine and brings together a broad range of academics based in Spain, the United Kingdom, the United States and Australia to achieve this. Topics include the political causes of the famine, the physical and social consequences, the ways Spaniards tried to survive, the regime’s reluctance to accept international relief, the politics of cooking at a time of famine, and the memory of the famine.

The volume challenges the silence and misrepresentation that still surround the famine. It reveals the reality of how people perished in Spain because the Francoist authorities instituted a policy of food self-sufficiency (or autarky): a system of price regulation which placed restrictions on transport as well as food sales. The contributors trace the massive decline in food production which followed, the hoarding which took place on an enormous scale and the vast and deeply iniquitous black market that subsequently flourished at a time when salaries plunged to 50% below their levels in 1936: all contributing factors in the large-scale atrocity explored fully here for the first time.

leer más
Famine and Malnutrition in Franco’s Spain. An Anthropometric Balance

Famine and Malnutrition in Franco’s Spain. An Anthropometric Balance

En este paper, los autores examinan los efectos del hambre y la desnutrición en los niveles de vida biológicos de los españoles durante la autarquía franquista. Presenta un balance de la historia antropométrica en los ‘años del hambre’ y muestra que el deterioro del estado nutricional en España fue más severo que en otros países europeos que sufrieron hambrunas durante la Segunda Guerra Mundial.

leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies