i

Título

Evolución de la mortalidad y causas de muerte en La Castilla la Mancha rural: Hellín, 1900-1989

j

Autores

José Cañabate Cabezuelos

Año de publicación

2021

|

Citación

CAÑABATE CABEZUELOS, J. (2021): Evolución de la mortalidad y causas de muerte en La Castilla la Mancha rural: Hellín, Revista de Demografía Histórica-Journal of Iberoamerican Populations Studies, XXXIX, II, 2021, PP. 29-53.

 https://adeh.org/revista-de-demografia-historica/revista-de-demografia-historica/2021-2/

 

l

Abstract

Este artículo analiza el descenso de la mortalidad en el contexto de la transición epidemiológica en La Mancha rural a través de un estudio de caso. La información contenida en los Libros de Defunciones del Registro Civil de Hellín (Albacete), constituye la principal fuente de estudio. Los resultados muestran que a mediados de la década de 1940 se completa la transición epidemiológica en la zona estudiada, que deja atrás un patrón epidemiológico caracterizado por una elevada mortalidad. En dicho patrón, las enfermedades infecciosas son la principal causa de muerte. Desde 1950, se alcanza un nuevo perfil donde las enfermedades no infecciosas y degenerativas son las principales causas de defunción. Se evidencia también una mayor mortalidad masculina a lo largo del periodo de estudio, el peso decisivo de la mortalidad de las personas mayores y, el incremento de la esperanza de vida.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies