LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBRO

 

ARTÍCULOS

Libros y capítulos de libro

Franco’s Famine. Malnutrition, Disease and Starvation in Post-Civil War Spain

Franco’s Famine. Malnutrition, Disease and Starvation in Post-Civil War Spain

At least 200,000 people died from hunger or malnutrition-related diseases in Spain during the 1940s. This book provides a political explanation for the famine and brings together a broad range of academics based in Spain, the United Kingdom, the United States and Australia to achieve this. Topics include the political causes of the famine, the physical and social consequences, the ways Spaniards tried to survive, the regime’s reluctance to accept international relief, the politics of cooking at a time of famine, and the memory of the famine.

The volume challenges the silence and misrepresentation that still surround the famine. It reveals the reality of how people perished in Spain because the Francoist authorities instituted a policy of food self-sufficiency (or autarky): a system of price regulation which placed restrictions on transport as well as food sales. The contributors trace the massive decline in food production which followed, the hoarding which took place on an enormous scale and the vast and deeply iniquitous black market that subsequently flourished at a time when salaries plunged to 50% below their levels in 1936: all contributing factors in the large-scale atrocity explored fully here for the first time.

leer más
Famine and Malnutrition in Franco’s Spain. An Anthropometric Balance

Famine and Malnutrition in Franco’s Spain. An Anthropometric Balance

En este paper, los autores examinan los efectos del hambre y la desnutrición en los niveles de vida biológicos de los españoles durante la autarquía franquista. Presenta un balance de la historia antropométrica en los ‘años del hambre’ y muestra que el deterioro del estado nutricional en España fue más severo que en otros países europeos que sufrieron hambrunas durante la Segunda Guerra Mundial.

leer más
Las medidas del hambre: guerra, autarquía y desnutrición en perspectiva antropométrica

Las medidas del hambre: guerra, autarquía y desnutrición en perspectiva antropométrica

La teoría del crecimiento físico sostiene que ciertas variables antropométricas, como la estatura adulta, pueden ser entendidas como medidas alternativas de nutrición. Partiendo de esta idea, la presente propuesta de investigación aprovecha la valiosa información que contienen las Actas de Reclutamiento y Reemplazo conservadas en buena parte de Extremadura para reconstruir la evolución que experimenta la talla media de los mozos nacidos en la región durante la Guerra Civil y la posguerra.

leer más
Estatura y desigualdad regional en Italia y España. Una perspectiva histórica

Estatura y desigualdad regional en Italia y España. Una perspectiva histórica

Analiza las disparidades regionales de la estatura masculina en España e Italia entre las cohortes de 1850 a 1980 y los procesos de convergencia/divergencia del nivel de vida biológico. Los resultados muestran que ambos países registraron un fabuloso incremento de la talla promedio en el siglo XX, más intenso al comienzo para Italia mientras España lo hizo desde 1950. Destaca una firme convergencia regional al final del siglo XX, que fue más significativa para España.

leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies