Noticias

cabecera notica

null La Receta de Cristina: Escritorios Virtuales (EVA)

La Receta de Cristina: Escritorios Virtuales (EVA)

EVA (Escritorios Virtuales) es un entorno de trabajo de acceso por web que permite a la comunidad universitaria acceder, desde cualquier ubicación y dispositivo, a una máquina remota y trabajar con sus distintas aplicaciones informáticas como si estuvieras físicamente delante de ella.

A continuación, te explicamos cómo utilizar EVA:

¿Qué debemos tener?

  • Un dispositivo con conexión a Internet
  • Usuario y contraseña de la Universidad de Murcia

¿Cómo se accede a los escritorios virtuales?

eva¿Cuáles son los escritorios más comunes?

Una vez dentro, podrás ver qué escritorios están disponibles según tu perfil de usuario: estudiante, PAS o PDI.

Algunos de los Escritorios de uso más común son:

  • ALAS: Todas las Aplicaciones (incluido software de prácticas) existentes en cualquier Aula Informática de los distintos centros universitarios.
  • EVITA: Software accesible para personas con discapacidad y/o con dificultades de aprendizaje.
  • NOVELL-: Acceso a Novell (para PAS y PDI).
  • ACTI : Aplicaciones del Área Científica y Técnica de Investigación

Recientemente, con la entrada en vigor del Teletrabajo en la Universidad de Murcia, se ha habilitado un nuevo escritorio virtual denominado “Teletrabajo”: Dotado de las herramientas corporativas requeridas para el desempeño del personal de administración y servicios de la Universidad de Murcia (PAS) en situación de teletrabajo.

¿Es necesario instalar algún software para utilizar EVA?

Si es la primera vez que accedes a uno de los escritorios virtuales o deseas actualizarlo deberás instalar el Plugin del Cliente UDS. Por norma general, este se ejecutará automáticamente al hacer clic sobre uno de los escritorios.

 

A través de estos escritorios virtuales, los diferentes colectivos UMU pueden acceder a sus aplicaciones del mismo modo que lo hacen en los puestos de trabajo locales de la red corporativa de la Universidad de Murcia, posibilitando el teletrabajo, la realización de prácticas sin restricción horaria, acceso a programas gráficos de alto rendimiento para trabajar con herramientas multimedia, etc.

Para más información sobre EVA puedes consultar la página web de ÁTICA donde encontrarás otras preguntas frecuentes, así como videotutoriales sobre su uso.

Si tienes algún problema o duda, puedes contactar con el Centro de Atención al Usuario de ÁTICA a través de cualquiera de las siguientes vías:

Web: https://dumbo.um.es/

E-mail: dumbo@um.es

Whatsapp: 690 94 67 28

Teléfono: 868 88 4222.