Beneficios de usar Digitum para los investigadores

Gracias al trabajo de difusión y divulgación del repositorio, DIGITUM está posicionándose como uno de los más importantes repositorios institucionales de España e Iberoamérica.

El repositorio está registrado en los más prestigiosos recolectores generales y temáticos, entre los que se encuentran Driver, RECOLECTA, OCLC, RePEc, LA Referencia, etc., lo que hace aumentar el prestigio, la visibilidad y el impacto del mismo y en consecuencia la de sus documentos y sus autores y autoras.

Gracias al Acceso Abierto, los acuerdos de cesión de los derechos de autor que establecen las editoriales están cambiando, permitiendo, mediante adendas en los contratos, conservar los derechos sobre los artículos. Así podemos compartirlos con otros investigadores, reutilizarlos en futuras publicaciones, usarlos con fines docentes y difundirlos en acceso abierto en su página web o en depósitos digitales, tanto institucionales como temáticos. Al mismo tiempo, mediante el depósito en DIGITUM conseguimos una mayor protección contra el plagio.

La difusión en acceso abierto con licencias Creative Commons (CC) permite, además, a quienes depositen sus obras en estos depósitos digitales, elegir las condiciones de acceso y protegerlas de usos indebidos.

Entre una obra con "todos los derechos reservados" o una con "ningún derecho reservado", Creative Commons propone tener "algunos derechos reservados". Las Creative Commons tienen 4 condiciones fundamentales: 

1. El material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas.

2. Tanto el material original como los trabajos derivados pueden ser copiados, distribuidos y exhibidos mientras su uso no sea comercial.

3. El material creado no puede utilizarse por terceras personas para crear un trabajo derivado del original.

4. El material creado puede ser modificado y distribuido, pero bajo la misma licencia del original.

La combinación de estas 4 condiciones genera cada uno de los 6 tipos de licencia CC siguientes:

BY                    Reconocimiento de autoría

BY–NC             Reconocimiento de autoría – Uso No Comercial

BY–NC–SA       Reconocimiento de autoría – Uso No Comercial – Compartir Igual

BY–NC–NC      Reconocimiento de autoría – Uso No Comercial – Sin Obra Derivada

BY–SA              Reconocimiento de autoría – Compartir Igual

BY–ND             Reconocimiento de autoría – Sin Obra Derivada

Con el simple gesto de subir un documento al repositorio, usted esta asegurando su preservación a lo largo del tiempo. Desde DIGITUM se garantiza la preservación de toda la información, para que siga siendo legible en el futuro, incluso con la conversión a nuevos formatos si ello fuese necesario.

Mediante la publicación en abierto se promueve la mejora y validación de métodos de investigación y se maximiza la transparencia y la rendición de cuentas. También se ayuda a elevar los estándares de la investigación científica, al permitir el escrutinio y asegurar la integridad y reproductibilidad de datos. Con ello, se maximiza el uso de recursos invertidos y se evita la duplicación de esfuerzos.

La difusión de los datos puede ser de interés para diferentes segmentos de la sociedad, como equipos de investigación, centros de datos científicos, Bibliotecas, archivos y museos o estudiantes y ciudadanos en general.

Beneficios de publicar en repositorios institucionales. Infografía de REBIUN