Depositar en DIGITUM: quién, qué y en qué formatos

Digitum es el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Murcia. Su objetivo es permitir el acceso libre a la producción científica de la Universidad, para aumentar la visibilidad de sus documentos y garantizar la conservación de estos archivos digitales. Está estructurado en Comunidades, Sub-comunidades y Colecciones.

 

El depósito de documentos y datos de investigación en Digitum se puede realizar mediante:

 

Autoarchivo:

Mediante esta opción, la persona autora deposita personalmente en Digitum sus documentos y datos de investigación. Para ello es preciso estar registrado en Digitum y se necesita una autorización para enviar documentos o datos a las colecciones pertinentes.

Si lo desea, puede solicitar la autorización mediante el formulario “Regístrate” en la web de Digitum .

 

Archivo delegado:

También es posible delegar en la Biblioteca la tarea de depositar documentos o datos de investigación en Digitum. A través de esta opción se puede remitir un documento o un conjunto de datos (dataset) al servicio de archivo de documentos de Digitum y el personal de la Biblioteca se ocupará de cargarlo en el repositorio. 

Haga clic en este enlace si desea obtener más información sobre esta opción.

 

 

Quién puede depositar en Digitum:

Sólo personal que esté vinculado a la Universidad de Murcia, personal docente e investigador y personal de administración y servicios, cuyo trabajo se derive de esta vinculación o que en el periodo de realización de dicho trabajo haya estado vinculado a la misma (en este caso, mediante archivo delegado).

Los Trabajos Fin de Grado y los Trabajos Fin de Máster se pueden depositar a través de archivo delegado.

Qué tipo de documento se puede depositar en Digitum:

Digitum se compone de 6 comunidades. Según el tipo de documento que queramos depositar, lo haremos en una u otra:

  • Datos de investigación: Contiene aquellos materiales generados o recolectados durante el transcurso de una investigación. En esta comunidad depositamos los datos de investigación.
  • Institucional: Con información corporativa de la UM.
  • Multimedia: Recoge imágenes y vídeos.
  • Docencia: Reúne material docente , documentos de trabajo, Trabajos Fin de Master (TFM), Trabajos Fin de Grado(TFG), Tesis de licenciatura(TL), Tesis Master(TM).
  • Investigación: Contiene documentos generados por docentes e investigadores de la UM, como artículos (pre-print, post-print o versión del editor), capítulos de libro, conferencias, libros, documentos de trabajo y tesis doctorales que se depositan desde el Archivo Universitario.
  • Revistas y Congresos: Contiene revistas editadas por la UM, al igual que Jornadas y Congresos organizados por la UM.

Qué tipos de formato se pueden depositar en Digitum:

Digitum admite cualquier tipo de formato. No obstante, quien descargue un archivo podría no disponer del software adecuado para su lectura, por lo que recomendamos utilizar tipos de  formato abiertos.

Se aconseja que los archivos no sean muy grandes, en cuyo caso es mejor dividirlos. Aunque no hay limitación de tamaño, es posible que en archivos muy pesados puedan producirse interrupciones del proceso y haya que intentar de nuevo la subida. 4 o 5 megas es un tamaño bueno y manejable.