Movilidad

Movilidad

 

Movilidad para estudios

Un estudiante puede complementar su formación académica en otras universidades tanto nacionales como extranjeras. Los cursos serán posteriormente reconocidos por asignaturas semejantes en su plan de estudios siempre y cuando se acoja a uno de los programas en los que participe la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia. Esta vía permite al estudiante no sólo formarse en las materias de su titulación sino, además, adquirir habilidades para desenvolverse en nuevos lugares y ambientes, así como mejorar en las capacidades comunicativas y escritas en un idioma extranjero (si opta por la movilidad hacia universidades no hispanohablantes). El "Reglamento sobre movilidad de estudiantes y alumnado visitante de la Universidad de Murcia" se puede consultar en el apartado de normas académicas de la Universidad.

En esta sección el estudiante puede encontrar información acerca de los programas en los que está inmersa la Facultad de Informática y de los que pueden beneficiarse los estudiantes de la misma. Aquí sólo se presentará un breve resumen sobre la finalidad y alcance de cada uno de los programas de los que pueden beneficiarse los estudiantes de la Facultad de Informática para estudiar en España, Europa, América y Asia. Por regla general, los programas de movilidad requieren que los estudiantes hayan superado al menos 60 créditos de su titulación.

Coordinador
Francisco Javier Bermúdez Ruiz
vice_exteriores.inf@um.es
Tlf.: 868 88 8524

 

Estudiar en España

Nuestros estudiantes de las titulaciones de Grado pueden realizar períodos de estudio en otras universidades españolas a través del programa de movilidad SICUE, promovido por el gobierno español. Hace unos años la beca asociada a esta movilidad, denominada Séneca, fue suprimida, por lo que este programa no cuenta con ninguna ayuda económica.

Actualmente la Facultad de Informática dispone de convenios con universidades de toda la geografía española: A Coruña, Cádiz, Cantabria, Carlos III, Castilla La Mancha, Granada, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, León, Oviedo, Politécnica de Catalunya, Politécnica de Cartagena, Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia, Rey Juan Carlos, Salamanca, San Jorge, Santiago de Compostela y Valladolid, etc.

La información administrativa sobre este programa y el listado de plazas por titulación para estudiantes de Informática se puede encontrar en sicue.um.es. El período de solicitudes suele ser durante los meses de febrero y marzo para realizar la movilidad en el curso siguiente.

Estudiar en Europa

Nuestros estudiantes de Grado y Máster pueden realizar períodos de estudio en otras universidades europeas a través del programa Erasmus+, que conlleva generalmente una asignación económica. Actualmente la Facultad de Informática dispone de convenios con universidades de los siguientes países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia y Turquía.

La información administrativa sobre este programa así como el listado de plazas por titulación para estudiantes de Informática se puede encontrar en http://erasmus.um.es. El período de solicitudes suele ser durante los meses de diciembre y enero para realizar la movilidad en el curso siguiente.

La Facultad de Informática tiene elaborado un documento académico orientativo sobre nuestros destinos, cuya consulta es muy recomendable durante el proceso de selección de destino por parte de los estudiantes.

Estudiar en América

Nuestros estudiantes de Grado pueden realizar períodos de estudio en universidades americanas. Para tal fin existen dos programas:

  • Norteamérica: Los estudiantes de la Facultad de Informática pueden realizar 1 ó 2 semestres en universidades norteamericanas adscritas a la red ISEP y en la Universidad de West Virginia. La información administrativa sobre estos programas se puede encontrar en https://www.um.es/web/internacionalizacion/programas/estudiantes-um. El período de solicitudes suele ser durante los meses de noviembre y diciembre para realizar la movilidad en el curso siguiente.
  • Latinoamérica: Los estudiantes de la Facultad de Informática pueden realizar el segundo cuatrimestre en universidades latinoamericanas a través del programa ILA. Actualmente tenemos convenio con universidades brasileñas y argentinas. La información administrativa sobre este programa se puede encontrar en http://ila.um.es. El período de solicitudes suele ser durante los meses de abril y mayo para realizar la movilidad en el curso siguiente.

 

Estudiar en Asia

Nuestros estudiantes de Grado y Máster pueden realizar períodos de estudio en universidades asiáticas a través de los programas de movilidad con Asia a través del programa ERASMUS+ Movilidad Internacional gestionados por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia

Mapa de intercambios de la FIUM

 

Ir a la versión extendida del mapa de intercambios

 

Prácticas en el extranjero

Nuestros estudiantes también pueden realizar prácticas en empresas e instituciones extranjeras. Para más información pinchar en los siguientes enlaces.

  • El Servicio de Relaciones Internacionales ha creado un portal con opciones tanto para estudiantes como recién titulados. Aquí tienes toda la información.
  • En la página del Servicio de Relaciones Internacionales hay un apartado dedicado a las prácticas.
  • El Programa Erasmus Plus (Alumnos UMU -> Erasmus Prácticas -> Información) de la Unión Europea te permite, además de realizar parte de tus estudios en otra universidad europea (Erasmus Estudios), realizar prácticas en empresas, centros de formación, centros de investigación u otras organizaciones (Erasmus Prácticas).

Portales para búsqueda de prácticas

Movilidad para investigación

Los investigadores de la Facultad de Informática pueden obtener financiación para realizar estancias en grupos extranjeros. He aquí algunas instituciones que financian dichos períodos: