Grasalibus

Grasalibus, grasilibus, v. grasolets, greal: Se citan en un mismo párrafo con «cifis» (copas», «scutellis» (escudillas), «talliatoribus» (tajadores), «culeriis» (cucharas) y «conquis» (cuencas), por lo que nos inclinamos por el cat. «grasala», cast. «cazuela», «cuenco, lebrillo, plato profundo».

-a1350: "Item de cifis, scutellis, et grasalibus, et talliatoribus, et culeriis ligneis, et de conquis ligneis ... de cifis de vitro, et de ampollis, et de omni opere vitreo... de casseis siccis, XX . quintum, et auruga similiter.." (ALART, Documents Roussillon, 76) M. D. Mateu.
-1392: Extracto de la tarifas de "leudes" de Perpignan, "Item, de ciphis scutellis, et grasilibus et talliatoribus et culleriis ligneis, et de conquis ligneis, de quibuslibet predictorum, XXª Vª.". (GARCIA EDO, Llivre Vert, 348) José Miguel Gual.

De: GUAL CAMARENA, M. Vocabulario del comercio medieval. Colección de aranceles aduaneros de la Corona de Aragón (siglo XIII y XIV) , Tarragona (1968)

Grasalibus (V, 120 y 75, nota); grasilibus (V, 75). — Se citan en un mismo párrafo con «cifis» (copas», «scutellis» (escudillas), «talliatoribus» (tajadores), «culeriis» (cucharas) y «conquis» (cuencas), por lo que nos inclinamos por el cat. «grasala», cast. «cazuela», «cuenco, lebrillo, plato profundo».
Bibliografía. Pottier, Inventaires, v. «gradal». Castro, Aranceles, v. «greal». Dic. Aguiló, v. «grasala». Dic. catvalbal, vv. «greal» y «greala».

Tipo: Ajuar domestico

La voz ha sido modificada a fecha 2024-02-14.

Referencias documentales de «Grasalibus»

Fichas de la voz «Grasalibus», extraídas del archivo del profesor Gual