Tortosa

Tortosa , tortoxa, tortoxia: Ciudad situada sobre el Ebro, al comienzo de la zona del delta, conquistada el 31 de diciembre de 1148 por Ramón Berenguer IV, once años después de la unión catalano-aragonesa. Sobre ella hay ambiciones de los reyes aragoneses, desde Sancho Ramírez el Batallador, ya que si dominio era esencial para la navegación y el comercio a través del Ebro. Para los problemas de restauración y repoblación remitimos al trabajo de Jose Mª Font Rius, La comarca de Tortosa a raiz de la reconquista cristiana (1148). Sin embargo hay muy poco aprovechable en la titulada Historia de Tortosa de Enrique Bayerri (Tortosa 1933-1956), a pesar de sus ocho volúmenes. Falta un estudio económico del papel desempeñado por Tortosa y su importante puerto en el periodo medieval. Sabemos que controlaba fiscalmente todo el tráfico- terrestre y marítimo entre Barcelona, Valencia y Mallorca, y tenemos recogidos los textos de las tarifas de lezda de 1252, 1276 y 1298. Referenciamos en nuestros estudios figa, mora, moro, oli, comí, sabó. Véase las referencias bibliográficas de la fichas de GUAL.
-Vid. LEVI-PROVENÇAL, trad. Cronica Rasis, en Al-Andalus, "Tortosa ... posséde un bon por, frequenté par les marchands de toutes parts, et elle se trouve sur le chemin de ceux de France"
-Véase POTTIER, Inventaires, variante "tortoxia", "Tortoxa, ville d'espagne; citée pour cordiella et olla"., 30 y 59)
-Véase PEGOLOTTI, Práctica de la mercatura, 113, 100 salmas de Sicilia hacen "A Tortosa di Catalogna cafisi 53".
-1457: Un tal Ruiz Ximenez, de la Cenia, hizo un torno que "filava tant com tres dones" (A.M. Tortosa, Clavari, f. 74v. MASSIP, Serra d'or,9, p. 29)
-1484: Voz Tortosa : "Figes de Tortosa (art. 139) : véase «figes».". (GUAL, Arancel de Lezdas, II, 59)

De: GUAL CAMARENA, M. El primer manual hispánico de mercadería (siglo XIV). Barcelona 1981

Tortossa, v. comí, oli, sabó

De: GUAL CAMARENA, M. Vocabulario del comercio medieval. Colección de aranceles aduaneros de la Corona de Aragón (siglo XIII y XIV) , Tarragona (1968)

Tortosa. — Véanse «figa» y «mora, moro».

Tipo: Centros comerciales

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Tortosa»

Fichas de la voz «Tortosa», extraídas del archivo del profesor Gual