Tries

Tries ,trias, tires, ternis, troyes, reims, aube, véase tri
-Alfau habla de una tela de lino, pero no se atreve a tomarlo por el nombre de una ciudad, pues no existen más ejemplos y sugiere la posibilidad de que venga de la voz "triar", que es apartar la lana gruesa de la fina.
-Para SOBREQUES, Hª Soc. y econ., 317 apunta la posibilidad de que los paños de Tries se correspondan con la ciudad de Treveris
-S. XIII: "Tela de Rems la vara cinco sueldos de dineros alfonsis; tela de Trias tres sueldos de dineros alfonsis" (Costes León-Castª, Cortes de Jerez, 68)
-1484: Voz Tires : "Telia... de Tires, abona 1 sueldo de peaje (art. 284). Son las telas de Tries o Trias que aparecen en la documentación hispana del doscientos, junto con las de Rems o Renis, tal vez sea «Troyes» (en el departamento de Aube). ". (GUAL, Arancel de Lezdas, II, 59)

De: GUAL CAMARENA, M. Vocabulario del comercio medieval. Colección de aranceles aduaneros de la Corona de Aragón (siglo XIII y XIV) , Tarragona (1968)

Tries, tela de (III, 68; VI, 46; VII, 48; XIII, 71); tela de Ternis (XII, 71).— Citadas frecuentemente con las de Reims. Probablemente «telas de Troyes», ciudad hoy del N. de Francia, en el departamento de Aube.
Bibliografía. Bourquelot, Foires Champagne, I, 242-243 y II. 4-11. Zangger, Terminologie tissus, 112. Gual, Arancel lezdas, v. «Tires».

Tipo: Centros comerciales

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Tries»

Fichas de la voz «Tries», extraídas del archivo del profesor Gual