Martrins

Martrins , v. marta cebelina

De: GUAL CAMARENA, M. Vocabulario del comercio medieval. Colección de aranceles aduaneros de la Corona de Aragón (siglo XIII y XIV) , Tarragona (1968)

Martrins cebelines (XVI, 41). — Cast. «marta cebellina» (marta algo menor que la común, de color pardo negruzco, de piel muy estimada por su finura). En los fueros de la familia Cuenca-Teruel suelen figurar las formas cembellina , marterina y martelina; y en otras fuentes mars, riqua-mar (?), zembelun, matrinos, martrinas, cenbellines, etc. Por lo general se usaban como forros de cotas, «bánoves», «cubertes», gonella, «ropón», «mantonet», «pordemás», túnica, luva, etc. De origen germánico, por conducto del francés «marte».
Citas. Pellis de marterenia y pellis tinta de marterena, se venden a 5 y 12 sueldos, respectivamente (tasa port. 1253, en PMH, I, 193). En el «spill» de Jaume Roig, una piel de marta cebellina cuesta 20 florines (cfra. Querol, Vida s. XV, 15). «Un enforro de martas gebelinas» (inv. 1497, en BAE, Ia, 269, art. 85).
Bibliografía. Castro, Aranceles, v. «cenbellines». Pottier, Inventaires, v. «mars». Alvar, FSepúlveda y Rondil, FBaeza: vv. «cembellina» y «marterina». Dic. Aguiló, v. «mart». Dic. catvalbal vv. «marta» y «gibelí». Dic. Corominas, v. «marta». Du Cange, vv. «martures» y «sembellinum». Godefroy, Dict., v. «sabelin» («pels sabelines»). REW, 5384.

Tipo: Pieles

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Martrins»

Fichas de la voz «Martrins», extraídas del archivo del profesor Gual