Mobatana

Mobatana, mubatana, malfatana : Manto o pelliza de piel de conejo o de cordero.

-v. SANCHEZ-ALBORNOZ, Estampas, 187; SERRANO-PIEDECASAS, Elementos para una historia, 220, v. mobatana, que precisa, "podía proceder de Siria, pero fue fabricada en Ubeda. Teñida en diversos colores podía llevar incluso franjas con inscripciones y ser reversible. Un solo dato en Castilla la Vieja".; M. PIDAL, Léxico primitivo, mobataba, malfatana, que define como "manto o vestido forrado.

-944: Fundación de monasterio de S. Martín de Modubar. "Ego Didaco Gudeztios accipi mobatana cum duas faces ...". (SERRANO, Becerro gótico Cardeña, 56, doc. XLVI) Miguel Gual.
-1041: "hereditatem de Andrea pro qua dedimus unam uaccam et una manta malfatana comparata in xv solidos.". (PORTUGALIAE Manum. Hist., 317; Cfr. M. PIDAL, Léxico primitivo, 390) José M. Gual.

Tipo: Indumentaria

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Mobatana»

Fichas de la voz «Mobatana», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Mobatana», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"