Monederos

Monederos, moneder, monader : Oficio relacionado con la acuñación de moneda, cuyas funciones son "monedar, monedear, sellar o acuñar correctamente los cospeles que reciben de los obreros durante las horas de sol, ..cada monedero desarrolla su actividad en un sete, cepo o cepillo con instrumentos denominados aparejos o cuños". (TORRES, Ordenanzas medievales moneda, 470). Según Redondo, cita como oficios de una ceca a "Maestro mayor de la Ceca, tesorero, ensayador, entallador, guardas, maestro de balanza o balanzario, obreros y monederos". (REDONDO, La moneda aragonesa, 464).

-1266-68: "aunque por otra parte es también posible que la intervención de monederos castellanos no se verifique hasta el año 1266 fecha de la ocupación militar de la ciudad y determinación por tanto de las ventajosas prerrogativas con que habían vivido hasta entonces los mudéjares murcianos" ... "la presencia de diversos monederos en la ciudad de Murcia antes de 1268, cuando comenzó a verificarse el repartimiento de las tierras Murcianas, denota su intervención en la fabricación de moneda real en Murcia ". (TORRES FONTES, La ceca murciana Alfonso X, 54) A. Peñafiel.
-1289: "Mandámosvos que daquí adelante non prendades persona de ningún ome lego de y de la villa, por debda que deba a clérigo ni a monedero. Pues al clérigo nin al monedero non prenden por debda que deban al lego... Otrosi mando en razón ... de las posadas que toman mios[posaderos cuando yo y acaesco en vuestro logar, que ningún mio posadero nin otro omme ninguno non sea osado de tomar posada de toda la villa, sinon con el merino de y de vuestro logar". (Real carta al concejo de Burgos. GAIBROIS, Sancho IV, III, doc. 245). L. Dapena
-1315: "Esto tenemos por bien de los ordenar en esta manera, que aquellos que son monederos naturales de padre e de auelo e saben labrar moneda, que gelo guardemos, et los otros que nunca labraron moneda e lo an por cartos e por privilleios que gelo revocamos". (Cortes León-Castª., I, Cortes de Burgos 1315, 288) M. C. Melendreras.
-1365: Que paguen los pechos que le correspondan. "Sepades que el conçejo de y de la dicha çibdat se me enbiaron querellar, e dizen que ay y en la dicha çibdat algunos clérigos e sus maçebas e fijos dellos e fijosdalgo e monederos e otros algunos que non quieren pagar con ellos por los bienes que an ... Vos mando que constringades e apremiedes a todos los clérigos ... que paguen con el dicho conçejo por los bienes que an". (A.M.M. Actas Capitulares Era 1403, f. 118 v.) L. Pascual.
-1369: "Otrosí a lo que me pidieron por merçed que muchos ommes de los nuestros regnos, por se escusar de non pagar las debdas que deven e de non pagar en los pechos conçejales nin velar nin rrondar, que se ponen por monederos aviendo monederos asaz para labrar la nuestra moneda, que mandásemos que los tales monederos que pagasen en los pechon conçejales. Respinde sí.". (Cortes León-Castª., II, Cortes de Toro 1369, 189) L. Pascual.
-1371: "Habia acordado el Concejo murciano efectuar un repartimiento de seis maravedis por millar para hacer frente a las necesidades urgentes, ya que las disponibilidades económicas de las arcas municipales no permitían sufragarlas. Los monederos vecinos de Murcia alegaron encontrarse en posesion de privilegios reales que les liberaba de estas cargas, pero los regidores manifestaron que hallándose Murcia en posesion de privilegios de Alfonso X y Sancho IV en que concedían que las misiones que fueran pro comunal del Concejo deberian pagarlas todos, no habia por que hacer exencion alguna". (TORRES FONTES, La hacienda concejil, 747) M. C. Melendreras.
-1453: "en la dicha mi casa de moneda e agora e de aqui adelante aya un tesorero, e dos alcaldes, e un escrivano, e un ensayador, e un maestro de balanza, e otro afinador, e otro fundidor, e otro criador, e dos guardas e cinco obreros e monederos, en tal manera que pueda aver e aya en la dicha mi casa de moneda desa dicha cibdad, otros tantos oficiales como ay en la casa de moneda de las dichas cibdades de Sevilla e Toledo". (TORRES FONTES, La ceca murciana, 55)

Tipo: Oficios

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Monederos»

Fichas de la voz «Monederos», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Monederos», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"