Rabel

Rabel, rrabe , arrabé, arrabee, arrabel, rabé, rabee, rabele, ravel, rrabérabalejo, rabelejo, rabelico, rabelillo, rabilejo, rrabelico, rabequet: Instrumento musical, similar al violín, que para el NDHE lo define como: "instrumento musical de cuerda frotada, compuesto por una caja de diversas formas, un mástil y un clavijero al que se sujetan de una a cuatro cuerdas, que se tocan con un arco, generalmente corto y curvo."
Voz tomada del andalusí rabáb, y esta, a su vez, del árabe clásico rabāb 'rabel' (Corriente, DAAL, s. v. rabec).El Dic. Corominas, voz "rabel" lo califica como variedad de violín y Dozy, Glossaire, lo menciona como especie de violón y Eguilaz también lo especifica como instrumento musical con sus variantes rabela, rabil, regel y arrabil.; CORRIENTE, Arabismos catalán, v. raber, rabequet 'rabel': del ár. rabab.Sin mención en Pottier

-1330-43: "El rrabé gritador con la su alta nota(Arcipreste de Hita, L. Buen Amor, copla 1229)
-1369: "el rabel del mejor cuero curtido, catorçe maravedís (Cortes León-Castª, II, p. 175.176). En este texto se hace mención a los zapatos, regulando su precios.
-Véase Nuevo Dicc. Hist. del Español doc. 1343 ver en este enlace
@ A. Malpica

Tipo: Instrumentos musicales

La voz no ha sido modificada.