Zaragoza

Zaragoza ,çaragoça Cesarauguste, Saragossa, Saragoza: Ciudad de Zaragoza, sobre el Ebro, en la confluencia del río Gállego y Huerva, conquistada por el Batallador el 18 de Diciembre de 1118 (véase Lacarra, La conquista de Zaragoza). Abundan los diplomas sobre la ciudad en los "Documentos del valle del Ebro" del mismo autor, vid. índices. Sus principales problemas históricos, geográficos y económicos están tratados en los dos volúmenes de Aragón, editados por el Banco de Aragón, en 1960 con motivo de su aniversario. Véanse la referencias a las tarifas de peajes de Zaragoza , de 1292 y 1436..

-Desde la segunda mitad del siglo XV y coincidiendo con el declive de Barcelona, "Zaragoza conoce una actividad mercantil renovada, bien apreciable en la multitud de contratos que se registran en su rico Archivo de Protocolos. Los relatos de viajeros Rosmthal, Papielovo, Münzer, Lalaing, coinciden en referirse a los importantes negocios que hacen en Zaragoza los mercaderes de todos los paises". Entre 1495 y 1548, Zaragoza aumenta su población en un 25%. Se construye la Lonja (S. XVI) (LACARRA, Aragon en el pasado", 298)
-Véase v. "Çaragoça" en Pottier, Invent. Cáliz, paño y parreta de tierra. (BAE, XXXVII,7; LXII,1,2,3,43,5,6,7; LI,1; LIX,1,3 = 1365.
-1365: Tomo IV, fasc. XVIII,nº XXXVII, p- 342. artº. 7= "una parreta de tierra, obra de Çaragoça"
-1381: Exportación de tijeras desde Valencia: Portugal(130), Cartagena (2), Castilla (2+2+36+48+36+2), Zaragoza (4), Aliaga (2), Castilla (2+6+2), Villena (96), Castilla (48+4+4), total 556 "tisores" y "tesores". ( CABANES, Coses vedades 1381, 20,27,81,83,85,86,87,91,92,98,98,99,100,101,103,106)
-1389: Tomo IV, fasc. XIX, núm. LI, p. 517, art. 1, "una ropa et redondel del panyo de la dita ciudat (Zaragoza), vermello". (BAE, IV, 1917, 517, artº 1)
-1404: Tomo IV, fasc. XIX, núm. LIX, p. 526, artº 1 y 3."un sac de panyo de la ciudat (Zaragoza), cárdeno"..."un sac de panyo de burel de la ciudat (Zaragoza)"
-1411: Tomo IV, fase XIX, num LXII, p. 528, art. 1,2,3,4,5,6,7, "marco de ¨Çaragoça" (art. 1-7)
-1466: "Sia pressa miga onsa de senet, e miga onsa de batafaluga, e un tronch de regalicia mundada, e III o IIII o V parels de prunes saragosanes, e sia tot piquat..." ... "pren IIII o V prunes saragosanes e traune lo pinjol" (Fórmula de una purga ligera, MOLINÉ. Receptari, 420 y 421)

Tipo: Centros comerciales

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Zaragoza»

Fichas de la voz «Zaragoza», extraídas del archivo del profesor Gual