Zevro

Zevro, zeuro, v. cebra: Equido sin asignación clara por los historiadores, tal vez cabra o asno montés y que nos atrevemos a asimilar a las voces cebra, encebro y onagro.
-Alfonso XI lo cita en su libro de la montería.
-V. Herculado, Hª Port.·, 7ª ed., VIII, 221, nota 2, que indica que las costumbres de Beja yTorres Novas traducen "zeuro", por gamo (sic) , pero en otros fueros ña diferencia es clara entre uno y otro animal: "acaso zeuro es una especie perdida".
-V. Elucidario, Sª Rosa: "Boi, ou vaca, novilho ou novella".
-1253: "El melius corium de zeuro aut zeura ualeat triginta solidos"... "et melior zeurus uel zeura, valeat quinquaginta solidos" (Ley de Tasas port. en Port. Mon. Hist., I, 292 y 192), no es cuero de ciervo, pues aparece en la misma página "corium de ceruo".
-1270: "De zeura, VI dinheiros" (Azogaje de las costumbres de Terena, Port. Monum. Hist., II, 84)
-1270: "Et dizẽ Jeronymo et mẽestre Pedro quelle chama ẽno ebrayco fará, et fará tanto quer dizer ẽno nosso latym cõmo onager, et onager dizemos nos que es ẽna nosa lenguage por asno montés ou por zebro”. (Alfonso X, General Storia)
-S. XIII: "coyros de zeuros", 1/2 mrs. (Portazgo de Beja, Port. Monum. Hist., II, 56)
-S. XIII: “Mando que todo aquel que moviere venado primero, con sus aves, puerco, ciervo, enzèbro, o liebre o conejo, o perdiz, o todos los otros, sean suyos; maguèra que otro lo haya tomado con sus canes, o con sus aves, o en algún engeño ageno sea caído”...“Pèche, por enzèbro X menkales; e por ciervo, V menkales, e por puerco, VI menkales”...“Aya la cabeza con quanto alcanzare, si puerco fuere. Si ciervo, aya el cuero. Si enzèbro, aya la tuérdaga de los lomos, et de las carnes su parte”...“…jure el caçador, con un vezino, por ciervo, e por enzebro, e por puerco, e por guta, e por otros venados”. (ROUDIL, Fuero de Alarcón)
-S. XIII: "“Mando encara que qual quiere que uenado con sus canes primera miente mouiere, o puerco o çieruo o cabrón o liebre o coneio o perdiz o ad éstas semeiantes, sea suya, maguera que otro omne o canes agenos o autagena el uenado matare, o caya en ageno engenio, sacada casa. Qual, si alguno casa porá prender ençebros o outro uenado et otro en aquella casa prisiere uenado, dé al sennor de aquella casa la meytat de aquel uenado e pora sus huebos prenga la outra meytat que finca, segunt del fuero”...“Decabo, si alguno en huest o en caualgada o en otro lugar de empeçamiento mouiere uenado et outro primeramientre lo firiere, aya del puerco la cabeça con quanto tannne la oreia, e del çieruo aya el cuero, e del ençebro aya la tuértega de los lomos e de las carnes su part, e lo que romaneçiere aya aquel que el uenado mouiere del empeçamiento, assí como es dicho. Mas aquel que al ferido resto auant dicho le uedare peche lo dupplado”."(Fuero de Teruel)
-S. XIII: “Los çapateros, per solar denles III dineros, et qui mas diere o mas tomare, unusquisque pectet senos singulos morauetis medios al conceio medius alcaldibus si eis firmaren. Sin autem saluense cum singulos uicinos. Todo cortidor curta el cuero uacuno et enzebruno a quarto, et caualluno o de mulo o de asno a tercias. Et si çapatero o cortidor este coto quebrantar, pectet II. morauetis, medios al conceio medios alcaldes” (Fuero de Usagre-Badajoz)

Tipo: Animales

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Zevro»

Fichas de la voz «Zevro», extraídas del archivo del profesor Gual