Cannafistola

Cannafistola , casafistola, caciafistola, caccia linga , v. amplia glosa en voz cassia fistola.- Cast. “cañafístula” (árbol tropical cuyos frutos se emplearon como medicinales en la Edad Media) y “corteza de casia” o canela bastarda, también empleada como medicinal.
Véanse las glosas de Gual, Vocabulario comercio medieval, voz “cassafistola”; Manual hisp. mercadería, voces “casiafistola” y “casialigna” (documenta las de “Horta” y El Cairo, además de la alejandrina).
Para sus cualidad medicinales véase Laguna, Dioscórides 1555, p. 21-22.

-1292: "casafistola 4 d.,m /arroba (NAVARRO, Aranceles peaje de Zaragoza, p. 417) Miguel Gual.
-s.XV: la libra de cannafistola fina se tasa en 40 maravedís (PAZ, Tasas siglo XV, p. 365) Miguel Gual.
-1501: la arroba de la cannafístola abona 5 maravedís en los derechos mercantiles del puerto de Málaga (GARCIA-GOYENA, Doc. hist. Málaga, II, p.140) López de Coca.
-1520: “càciafistola de la horta à tal coneixença: que sia larga e grosa e ben negre, e que sia l’ascorca prima, e guarda que’t semble faixuga ...; Cacilaligna ha tal coneixença: que sia canonada, e guarda que sia ben morada e no y aia brosa no lenya” (AHMallorca., cod. 108, fols. 35v y 34v) F. Sevillano.


Tipo: Medicina

La voz ha sido modificada a fecha 2023-08-08.