Canigo

Canigo, caningo, ganigo

-Bibl. Gual, Arancel de lezdas y peajes del Reino de Valencia (siglo XV), voz "canigó". Terra de Canigó (art. 283). "Obra de térra, la gruesa abona 1 sueldo y 3 dineros de lezda (articulo 208); terra de Canigó, el quintal 5 dineros ibíd. y 10 de peaje (articulo 283). Castellano «obra de tierra» y «tierra de Canigó», tal vez ésta se refiera a la materia prima para la elaboración de manufacturas de arcilla o incluso loza y porcelana.

-1252: Lezda de Tortosa. "Quintal de terra de Ganigo, I denarium."(GUAL, Vocabulario, 100) Miguel Gual.
-1298: Item quintar de cera de Canego, III diners. (GUAL, Vocabulario, 172) José Miguel Gual.
-1317: "Quinta d'alum de Canigó. II diners". (SOBREQUES, La lleuda, 83) J. F. Cabestany.

Tipo: Centros comerciales

La voz ha sido modificada a fecha 2024-02-01.

Referencias documentales de «Canigo»

Fichas de la voz «Canigo», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Canigo», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"