Canilleras

Canilleras, cannielleras, cannelleras, canilleta, cañileta, cañillera, : Elemento de la armadura del hombre medieval que servia de fijación para los quixotes (placas metálicas de protección de los muslos), realizadas en cuero a metal. Algunos autores como Leguina habla de espinillera o pieza de defensa de la caña de la pierna y el NDHE 1933-36 también. Para Marchesi precisa que la protección de la pierna se denominaba greba cuando protegía toda la pierna y cuando sólo cubre la espinilla figura con los nombre de espinillera, canillera, cañilleta y esquinela y cuando envuelve a la pierna se denomina grebón. (MARCHESI, Cat. Real Armeria, 56-57)

-Bibl.: LEGUINA, Voces de armería, v. canillera, canilleta, cañileta, cañillera; ALONSO, Diccionario medieval, v. canillera, cañillera. (1ª doc. L. Buen Amor)

-1330-40: "Con estas brafuneras la podremos bien matar; quixotes e cañilleras de santo sacramento, que Dios fizo en Paraíso, Matrimonio e Casamiento.". (Libro del buen amos; Cfr. CORDE) José Miguel Gual.
-1338: "Cada uno, por esta terçia parte que le es descontada, que sea tenudo de llevar el su cuerpo e el de su cavallo armado, e de llevar quixotes e canilleras". (Cortes León-Castª., I, Cortes de Burgos 1338, 15, 450) M. C. Melendreras.
-1348: "y el rrey armose de todas sus armas, de ganbax e de loriga e de quixotes e de canilleras e çapatos de fierro, e çiñose su espada, e tomo el por si mesmo todas las armas del altar de Santiago que gelas non dio ninguno;". (Crónica de Alfonso XI; Cfr. NDHE v. canillera) José Miguel Gual.
-1351: "Et a los açeladores denles por adobar las armas en esta manera: por açecalar una espada o cuchiello conplido de arriaz, por cada uno ocho dineros, et por açecalar et alinpiar un baçinete un mr. et por açecalar et alinpiar una capellina quize dineros et por lavar un lorigon dos mr. Et por fazer fojas para cuerpo de ome, dandoles el sennor las cosas que oviesen menester, den al maestro por lavor de sus manos quize dineros. Et por los quexotes e cannelleras tres mr. et por la gorguera un mr. Et por la livas et çaparos de azero quin ze dineros, et por yelmo del cavallo dos mr. et medio,, et lavar la lloriga del ome dos mr. et medio. Et por las lorigas de cavallo quatro mr" (Cortes de León-Castª, II, Cortes de Valladolid de 1351, p. 97; Cfr. TORRES FONTES, Ordenamiento de precios, 289) L. Pascual.
-1369: "Otrosí tenemos por bien e mandamos que den a los açeladores por açecalar las armas en esta manera: por açecalar e alinpiar espada o cuchiello, tres mrs.; e por capellina o barbuda, quinze mrs.; e por unos quixotes con sus cannielleras, veinte mrs.; e por la gorguera, tres mrs.; e por las luas e çapatos de azero, seis mrs.; e por los yelmos de los cavallos, por cada uno diez mrs.; e por lavar las lorigas e lorigones o cotas de cuerpo de omne, por cada uno diez mrs.; e por las lorigas de cavallo, veinte mrs.". (Cortes León-Castª., II, Cortes de Toro 1369, 178) L. Pascual.
-1389: "Et un bacinete de la grisa, guarnido con plata, con su camal; et una capellina, con su camal; et un yelmo, et quixotes, et canilleras, et unas luas, et faldas et mangas de mallas, et tres cotas de malla, buenas, et una jaqueta, con su escofa de baldoquin, con oro, nueua". (BALLESTEROS, Sevilla S. XIII, CCXXIII) Miguel Gual.
-1414-a1435: "23 Sanguino e colorical llegó Alfonso de las Eras con muy lindas canilleras tan gordas como un tapial". (MANUEL DE LANDO, Cancionero de Baena, 488; Cfr. NDHE v. c.) José Miguel Gual.

@ José Miguel Gual López.

Tipo: Armadura

La voz ha sido modificada a fecha 2023-07-30.

Referencias documentales de «Canilleras»

Fichas de la voz «Canilleras», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Canilleras», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"