Carabela

Carabela, caravela, caravella, calavella, calavera, canavera : Embarcación larga y angosta, con tres palos sin cofas, unas sola cubierta, espolón a proa, popa llana, y velas latinas. (1492) (JAL, Gloss. nautique, v. c.)

-Bibl.: DCVB, v. caravela, caravella, calavella, calavera, canavera, véase en este enlace (doc. 1452); FARAUDO, Diccionari, v. caravel la, caravela, véase en este enlace; DCECH, 842-843, v. carabela, caravela (1ª doc. Partidas)

-1487: Álvaro Ferrandis, patrón de caravela, de Lisboa, en Portugal, vende según costumbre corsaria, mediante Bartomeu Sabater, corredor público, a Jaume Pobla, mercader, ciudadano de Barcelona, el esclavo Benich, negro, wolof, de aproximadamente 25 años de edad, por el precio de 24 libras barcelonesas. (ARMENTEROS, La esclavitud en Barcelona, doc. 268, 821) José Miguel Gual.
-1496: Se otorgan ciertas cantidades, en telas, a un maestro de la caravela latina, portugués, y a un piloto de la caravela latyna. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, II, 325) Miguel Gual.
-1515: “como ellos tienen para cargar para la çibdad de Enantes mil quintales de hierros y azeros e los querían cargar en una caravela bretona questa en la ria e canal desta villa de Vilbao, porque no hallavan otro navío ni caravela del regno de Castilla sino la bretona donde los cargar; por ende, que por mayor abundamiento pedian e pidieron al dicho sennor alcalde que mandase apregonar por la dicha villa comforme a la prematica de su alteza si ay algun maestre de navio o caravela destos regnos de Castilla que los quiera llevar los dichos mill quintales de hierros e azeros para la çibddad de Enantes por el flete acostumbrado que los daran e cargaran; donde non, sicano pareciçiere alguno al pregón, que su merçed del dicho sennor alcalde les diese logar e liçençia para los cargar en la dicha caravela bretona”...”E despues de lo susodicho en la dicha villa de Vilbao, a quinze dias dias del dicho mes de henero e anno susodicho...este dia antel sennor Pero Diaz de Arbolancha, alcalde hordinario en la dicha villa...fizieron relaçion de como avia sido apregonado publicamente...porque son pasados los tres dias e mas e no a pareçido ninguno pidieron...dixo que les dava e dio la dicha liçençia para que carguen los dichos fieros e azeros en la dicha caravela bretona”. (URELLA, Relaciones mercantiles vascas, 131) José Miguel Gual.

Tipo: Nautica

La voz ha sido modificada a fecha 2023-08-04.

Fichas de la voz «Carabela», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"