Cardamomo

Cardamomo, véase cardemomi, malagueta


-1555: Según Dioscórides, el mejor es el que se trae de Comagena, de Armenia y del Bósforo, aunque crece también en la India y Arabia. Debes escogerse el lleno, macizo y duro, que es el que tiene más fuerza. Es al gusto agudo y un poco amargo. Tiene fuerza de calentar. Es útil contra muchas enfermedades, entre ellas la gota coral, la sciatica, la tos, el mal de riñones, dificultad de orinar, contra las anchas lombrices ... etc. Según Laguna, en las boticas se conocen tres especies de cardamomo: el mayor, llamado vulgarmente melegueta, y grano del parayso, el cual corresponde con el descrito por Dioscórides que crece en los huertos; el cardamomo menor o salvaje, y finalmente el nigella. Los árabes confunden estas tres especies. Son todas muy aromáticas,, mordaces, e hirvientes al gusto. (LAGUNA, Dioscorides 1555, I, 15) Fuensanta López.

Tipo: Medicina

La voz ha sido modificada a fecha 2023-08-06.

Fichas de la voz «Cardamomo», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"