Encensario

Encensario, encessario, encensero encenser, ençençer, ascenser, encensser, encense, ascensser, assenserio, incensero, senserio, v. incensario: Cast. Incensario, Los incensarios de los siglos IX al XI acostumbraban ser de bronce fundido, de latón o de cobre, sin que faltaran los de plata y, esporádicamente, alguno de oro; en las miniaturas suele representárselos bajo la forma usual de copa, con tapadera calada y pendientes de cadenas (Gómez-Moreno , Iglesias Mozárabes, p. 330-331)

-Bibl. CASTRO, Aranceles, 347, con amplia doc.; M. PIDAL, Léxico primitivo, v. encensario, encessario, incensero (1ª doc. fin s. XI); BUESA, En torno a un
inventario siresano, 223, documenta assenserio, ascenser, senserio, encenseros, ençençer.

-1112: Inventario de alhajas iglesia Covarrubias. "et I encessario de plata" ... "et I trigon ad illo enciensso" ... "encensario de alladon". (SERRANO, Cartulario Covarrubias, 52, doc. XXI) José Miguel Gual.
-1259: "Dos encenseros de plata". (SAN ROMAN, Inventario catedral Toledo, 123) Miguel Gual.
-1266: "e un encensario de plata e una criç de la obra de Lymoges e una cruç de crystayll" (DURAN GUDIOL, Notas de archivo p. 94) José Miguel Gual.
-1274: "una encensero d'argent" (DURAN GUDIOL, Notas Archivo, p. 95) Miguel Gual.
-1275: Un encensario figura entre los bienes muebles de la catedral. "et en la una daquellas dos iazen dos sortijas de plata del encensario" ... "Ítem, en la otra arca fallaron un encensario de plata dorado". (A.C.S., Cajón 44, legajo 1º, nº 26; Cfr. RIESCO, Inventario cat. Salamanca, 300, 301) S. Moreta.
-1397: "unum encenserium argenti completum, ponderis trium unciarum et quinque millesisorum". (LLABRES, Inventario Seo Mallorca, 102) A. Santamaria.
-1478: "hun ensense de lauto". (MIR, Secuestro de bienes iglesia de Lluch, 214) Alvaro Santamaría
-1496: Inventario de las joyas y objetos de oro de doña Catalina del Río, viuda del infanzón don Dionis de León y en primeras nupcias de don Pedro Cerdán. "Item hun encensario de oro de filigrana smaltadico digo smaltes blanquos y azules con hun grano de almezcle dentro.". (GOMEZ DE VALENZUELA, Plateria y joyeria, doc. 136, p. 202) José Miguel Gual.

@ José Miguel Gual López.



Tipo: Iglesia

La voz ha sido modificada a fecha 2024-03-19.

Referencias documentales de «Encensario»

Fichas de la voz «Encensario», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Encensario», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"