Florencia

Florencia, florentin, florentins, florenti, fflorenti, v. florin de florencia : Tipo de tela cuyo origen fue la ciudad de Florencia.
Para Martínez Melendez era un tela de seda que aparece a mediados del s. XIV en la doc. castellana dado el apogeo de las industrias sederas de la Toscana, con fuertes importaciones hacia la península y refleja su pervivencia hasta finales del s. XVIII. Documenta cotas, sayas, aljubas y clochas, de colores cárdeno, morado y verde.

-Bibl.: TILANDER, Fueros aragoneses 1348, 133, v. florentin, que cita como paño de Florencia. (doc. Costums de Tortosa); DAY, Douanes Gênes, 232, v. pannorum de Florencia, que cita su entrada en España. (Ibiza, Barcelona, Sevilla, Sicilia, Málaga); CHIARINI, Mercatambie, 25, 27, panno de Firenze.; ESPINAS, La draperie a Florence, 333-264 y 439-458; BORLANDI, Saminiato, 89, 121; POTTIER, Inventaires, v. florentin, que cita como "Etoffe de Florence".; DCVB, v. drap y Florenti, florentina.; TORRE, Telas extrajeras, 832-833, cita grana, grana muy fina, grana colorada, grana morada, paño de grana, paño de grana rosada, paño morado de grana, paño negro, damasco de Florencia, çebty negro, raso morado, hilado de Florencia, çenefas labradas de oro de Florencia. ; PEGOLOTTI, Práctica mercatura, c. paños de firenze, que cita en Constantinopla, Ayasoluk (Asia), Chipre, Mesina, Ancona.

-1265: Tarifa veneciana. "Florentino, la pieza 5 ss.". (LAURENT, La draperie, 77, artº 42) Miguel Gual.
-1348: "Aquesta es la sisa dels draps que's venes en Tortosa ... Lombardesc, XI canes e quarta. Florentins, XII canes". (OLIVER, costums Tortosa, 9, 18, 6; Cfr. TILANDER, Fueros aragoneses, 133) Miguel Gual.
-1388: "Unum clamidem panni de sanguinea florentini cum pelle vairorum et supertunicale dicti panni" ... "Set palm de fflorenti blau que compte per sinch dobles" ... "Una pessa de drap florenti blau stimada LXX dobles" ... "Quatre canes set palms de florenti blau, stimat a rao de sis dobles XXVIIJJ dobles" ... "Dos scapolons de florenti blau celesti son VIIJ canes J. palm XXXVIIJ dobles IIIJ tumens" ... "Una cana dos palms de florenti blau clar stimat tot VIJ dobles IIIJ tumens" ... "J. scapolo de florenti blau clar, en que ha J. cana tres palms e mig, stimat set dobles IJ. tumens" ... "Dos scapolons de florenti blau scur, son tres canes e J. palm e mig, stimat a rao de sis dobles la cana, XVIIIJ dobles" ... "Tres canes sis palms de florenti vert clar, stimat a rao de sis dobles, XX dobles" ... "Dos scapolons de florenti vert ebench son set canes tres palms, XXXXIIIJ dobles" ... "I scapolo de florenti daurat en que ha una cama dos palms, stimat sis dobles" ... "J. scapolo de florenti verd en que ha dos palms, stimat Jª. doble". (OBRADOR, Inventari Berenguer Vida, 31-32, 182, 183, 213) Alvaro Santamaría
-1396: "panni fiorentini e melanesi e chatelaneschi" en Damaasco. (BORLANDI, Saminiato, 121) y en Milán y Pavía (p. 89). Miguel Gual.
-S. XV (letra de): "Aci aparen les sedes e brocats que acostumen de venir de Leuant"... "sedes de Venecia"... "sedes de Florença" ... "sedes e broquats de Genoua" ... "tella de Alamanya" ... "telas de Flandes" ... "Santgalla, tela de Alamanya" ... "olandes que venen de Flandes" ... "drap qie ve de Monpeller" ... "drap Castellá" (ARV. Real, nº 644, f. 138r-139r) Miguel Gual.
-1424: "Draps de la gran sort a la Florentina". (ALART, Docts. Roussillon, 91) Miguel Gual.
-1428: "un cot castella de florenti blau, ab les manegues forrades de bays; una manteta de florenti blau, forrada de bays". (SERRA VILARO, Baronies, I, 399) Miguel Gual.
-1431: "Una manteta de drap de florenti vert clar, folrada de atzeytoni valutat, negra, ab trepas amples entorn la dita manteta". (SERRA VILARO, Baronies, I, 222) Miguel Gual.
-1439: "Una manteta de drap de florenti vert clar, folrada de atzeytoni valutat, negra, ab trepas amples entorn la dita manteta". (SERRA VILARO, Baronies, I, 222) Miguel Gual.
-1442-44: "Tundir cada vara de los paños de grana, violetas, florentínos, mellinas, lirias y contrays mayores, 3 mrs.". (Cfr. MZ. MELENDEZ, Nombres tejidos, 143) José Miguel Gual.
-1444?: "una tunica forrada martuum, alia de fino panno lividi coloris, capucium viridum panni Florencie...". (MARINESCO, Notes sur la vie Alph. Magn., doc. 1) Miguel Gual.
-1458: "una gonella de drap florenti morat e per lo dol fou tenyida de negre". (TOLEDO, Inventario palacio real, 104)
-1483: 6 varas de grana de Florençia, a 1.300 mrs. la vara. ... otras 5 varas, a 1.900 mrs. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, I, 28, 35) Miguel Gual.
-1483: 12 varas y media octava de raso morado de Florencia, a 850 maravedís la vara (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, I, p. 44) Miguel Gual.
-1486: 8 varas de grana morada de Florencia, para un tabardo, a 1.100 mrs. la vara. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, I, 147) Miguel Gual.
-1486: Carta de seguro a mercaderes florentinos. "Sepades que Bartolomé Marchone e Iohan Neto Berardi nos fiçieron relaçion, diziendo que ellos son naturales de la çibdad de Florençia, e que entienden venir e enbiar a estos nuestros Reynos de Castilla e Aragón sus fustas e galeas e mercadurias e esclavos e esclavas, e tratar e comprar e vender en ellos, e que se temen e reçelan que vosotros o algunos de vosotros, de fecho e contra derecho, los prenderedes e tomaredes sus fustas e bienes e mercadurias". (CARANDE, Tumbo RRCC Sevilla, IV, 135) López de Coca.
-1487: 5,5 varas de panno negro de Florençia, para un tabardo, a 1.040 mrs. la vara. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, I, 177, 261) Miguel Gual.
-1490: 5,5 varas de grana rosada de Londres, a 1.200 mrs. la vara ... otra a 1.100 mrs. ... media vara de grana colorada de Florençia, para forrar un cofre, por 800 mrs. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, I, 309, 342, 346) Miguel Gual.
-1490-93: las varas de azeytuní verde de Florencia, de aseytuní dorado y aseytuni verde doble, a 1350 maravedís (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, p. 342 y II, p. 142) Miguel Gual.
-1490: 20 varas de raso leonado de Florencia, a 650 maravedís la vara (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, I, p. 342) Miguel Gual.
-1491: 5 varas de panno negro de Florençia, para un habito., a 1.300 mrs la vara. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, I, 409) Miguel Gual.
-1493: 4 varas y 2/3 de panno negro de Florençia, para una capa, a 1.300 mrs. la vara. ... 4,5 varas de panno negro de estamenna, abierto, a 1.000 mrs la vara. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, II, 129, 138) Miguel Gual.
-1494: 4 varas de panno morado de grana de Florencia, para un capuz, a 1.400 mrs. la vara. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, II, 212) Miguel Gual.
-1495: 6 çenefas labradas de oro de Florencia, (se describen), por 148.125 maravedís. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, II, 233) Miguel Gual.
-1496: 3 onzas de hilo de oro hilado de Florencia, a 2 ducados la onza. (TORRE ed. Cuentas Gonzalo Baeza, II, 345) Miguel Gual.
-1497: "10 varas de paño negro de Florencia, a 1.100 mrs. la vara" ... 6 varas de grana colorada de Florençia, ancha, a 1.750 mrs. la vara. ... "una vara de cebty verde de Florencia ... 570 mrs. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, II, 349, 352, 355) Miguel Gual.
-1499: Se emplea "oro de Florencia ... para unos bibos de una toca". (TORRE, ed., Cuentas Gonzalo Baeza, II, 439) Miguel Gual.
-1500: 3 varas de panno de Florençia. para un manto (no se indica precio)(TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, II, 499) Miguel Gual.
-1503-1504: 2 varas de grana morada de Florençia, a 1.200 mrs. la vara; 5 varas y 2/3 de grana colorada de Toledo, a 700 mrs. la vara; 5 varas y 7/12 de grana rosada de Londres, a 1.100 mrs. la vara; 1 vara de grana colorada de Londres, por 1.100 mrs. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, II, 627, 643-644) Miguel Gual.
-1504: 4 varas de raso negro de Florencia, a 550 maravedís la vara (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, II, p. 643) Miguel Gual.
-1508: "yendo a Florencia dos naos de Guipuzcoa, cargadas de lana e polvo de grana, de los dichos mercaderes burgaleses...". (Cfr. CARLE, Mercaderes en Castilla, 276) Miguel Gual.

@ José Miguel Gual López.

De: GUAL CAMARENA, M. El primer manual hispánico de mercadería (siglo XIV). Barcelona 1981

florentins, draps de: v. «drap» .

La voz ha sido modificada a fecha 2024-01-15.

Referencias documentales de «Florencia»

Fichas de la voz «Florencia», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Florencia», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"