Friso

Friso, frisoni, frisons, v. frisa: Tejido de lana basta.

-Bibl.: TORRES(TORREDELFORT), La indumentaria señorial, 323, voz. frisa, friso

-1384: Ordenanza valenciana sobre "l’obratge qui novellament se comença en la dita ciutat de burells e frisons a la manera de Bruxella". (IRADIEL, Innovación y transmisión técnica, 199, nota 8) José Miguel Gual.
-1388: "Quindecim cannas frisoni burelli in tribus troseis". (OBRADOR, Inventari Berenguer Vida, 14-16) Alvaro Santamaría
-1438: "“Cascuna persona que farà drap scapoló frisó o cadins que seran de moltes lanes". (TORRENS(TORREDELFORT), La indumentaria señorial, 323) José Miguel Gual.
-1454: Se exportan de Barcelona a Cagliari. "XIIII draps de la terra so és VI draps de Puigcerda devuytens, de diversos colors; IIII mesclats arenesos ; dos blaus de passatge e II frisons de pel baix". (FERRUSOLA, Comercio Barclona-Cerdeña, 366; Cfr. GUAL, Para un mapa de la industria textil, 147) Miguel Gual.
-1458: "Item, una cota d'oma scura, folrada de friso burell, bona ... folrada de friso burell ... folrada de drap burell". (VOLTES, El establecimiento, 54) J. F. Cabestany.
-1458: El Consell Secret de la ciudad de Valencia aprueba una serie de capítulos, a instancia de los oficios de la pelairía y de la tintorería de Valencia, con la finalidad de evitar el fraude de los productos y proteger las manufacturas autóctonas debido a los abusos cometidos por otros sectores profesionales.. "Primerament, que tots los draps e cordellats, e frisons e escaigs, qui·s faran en la present ciutat se hajen a texir e tenyir, e apparellar segons forma dels furs, privilegis e pracmàtiques e ordinacions antigues, ço és, de bona lana bona e mercaderia cardada, emperò filada e obrada en València, ab compliments de fils largans e pes e bones tintes, e cascun drap ab son bordada e senyals, e en tots los draps, cordellats, frisons e scaigs hi haja a texir la ... aprés que sia bellat.". (MARTINEZ VINAT, Cofradias y oficios, 1535) José Miguel Gual.
-1467: Juan II, a instancia de los mayorales del oficio de pelaires de Valencia, revoca algunos capítulos confirmados por la reina María el 12 de septiembre de 1444 que facultaban al oficio para elegir 12 consejeros, y concede dos nuevos capítulos por los cuales se prohíbe la entrada de paños castellanos en la ciudad y se regulan las tasas del examen para naturales y foráneos. "Ítem més són frisons e porten senyal de draps pentinats." (MARTINEZ VINAT, Cofradias y oficios, 1541) José Miguel Gual.

@ José Miguel Gual López.

Tipo: Tejidos

La voz ha sido modificada a fecha 2024-01-21.

Fichas de la voz «Friso», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"