Pesos

Pesos, pessos, pesicos

-v. MARTINEZ RUIZ, Inventarios moriscos, 160, v. peso.

-962: Se habla de XX et III pesos de messe que un campesino debe a Monnio Flainiz. (Becerro de Sahagún, f. 229 r.-v-) J. M. Mínguez.
-970: Se cita en este año el "peso hereo" (peso de cobre), (SANCHEZ-ALBORNOZ, Estampas, 204) Fuensanta López.
-1013: "... in propter precium uncias XXV de auro cocto eque lancee bene pensatas". (BALARI, Orígenes, 664) M. Sánchez.
-1281:"Item unos pesos de ferro" (DURAN, Notas de archivo, p. 97) Miguel Gual.
-1297: Fernando IV toma baso su amparo a los hombres buenos del menester de los tejedores de Palencia: "Otrosí tengo por bien que haian sus vehedores e sos pesos e sus baueques con que sueles pesar e pesan". (BENAVIDES, Memorias Fernando IV, II, 150, doc. CVI) M. G. Merino.
-1312: Jaime II concedió a Jaca los derechos de peso, para atender con su producto a la reparación de las murallas". (SANGORRIN, El libro, 390) A. Martín Duque.
-1367: "Otrosí a lo que nos dixieron que por quanto el rey don Alfonso, nuestro padre, que Dios perdone, fizo ordenamiento de las medidas del pan e del vino e los pesos, que fuesen todos unos en todos nuestros regnos, e que en algunas çibdades e villas e lugares, que non. guardan el dicho ordenamiento; e que nos pedían por merçed que mandásemos dar nuestras cartas que todas las medidas e pesos que sean todos unos en toda nuestra tierra ... Respondemos que nos plaze e los tenemos por bien, e mandamos que sea guardado...". (Cortes León-Castª., II, Cortes de Burgos 1367, pet. 8, 149) L. Pascual.
-1371: "ya que esta vecindad léxico mía del pago de los distintos impuestos reales y algunos concejales, como lo sería en este año en que se aprobó que los vecinos de Murcia no pagaron dinero alguno por el peso de la aduana". (TORRES FONTES, La Hacienda concejil de Murcia, 471) M. C. Melendreras.
-1381: Se exportan desde Valencia, 1 pes de romani, a Castilla. (Aunque en el índice de productos se traduce por "peso de romero"; creemos que es "pero de romana". ... 1 pes de ferre, a Castilla; 1 peso de ferro, a Castilla. (CABANES ed., Coses vedades 1381, 100, 113, 168) Miguel Gual.
-1382: Se adquirió para Carlos II de Navarra una copa de plata, dorada y esmaltada, de 11 marcos y medio y 3 cuartos del peso de Zaragoza, por la cantidad de 635 florines, (CASTRO, Catálogo, t. 14, nº. 306) J. Carrasco.
-1408_ El rey Martín I, concedió a la Paería de Lérida autorización para establecer una mesa para pesar los florines con las pesas hechas en la ceca de Barcelona. (MATEU, Catálogo ponderales, 164) Manuel Riu.
1456: En un inventario de bienes se refleja “Item dues capses per pessar florins ab pessos e belanjes e lur forniment”. (RODRIGUEZ RISQUETE, Vida Pere Torroella, XXVII) José M. Gual.
-1458: "Item, una capsa ab una balansa e pesos de florins e croats". (VOLTES, El establecimiento, 51) J. F. Cabestany.
-S. XVI: En Gata había "un peso muy afielado con sus valanças en que se requieran y hagan las pases otras de la villa y para esto tengan modelo y una varra de yerro". (MARTIN-GARCIA, Cuentas de Gata, 118) J. L. Martín.
-1501: “Dos tinajas e vn vasar viejo e, más, otro basar e vna sartén de hierro, vn peso de hierro”. (Inventario Beatriz Galindo, ARROYAL y MARTIN, Ajuar domestico, 13) José M. Gual.
-1501: “Herramientas e aparejos de aduana: Dos pesos de hierro, el vno, grande para pesar leyna y otro, pequeño para pesar açucar con sus pesas de hierro, que es vno de vn arroba, e otro de media, e otro de quatro libras, e otra de tres libras, e otra de dos, e otra de vna, sellado de grana castillano”. (Inventario Beatriz Galindo de su casa de Salobreña, ARROYAL y MARTIN, Ajuar domestico, 15) José M. Gual.
-1519: En el inventario del mercader zaragozano Johan de Aynsa aparece, "Ytem un peso de florin de cinquo pesos. Ytem en una capsa de peso, unas balanças de alaton. .". (CABEZUDO, Inventario, 147) Miguel Gual.
-1562: "Un peso de hierro y un quarto de arroba de hierro ... CXXXVI mr.". (A.R.Ch.Gr. Sala 3ª, leg. 574, nº 17) J. Mateu.
-1564: "Los señores Murçia mandaron que se pregone que de aquí adelante los pesos e medidas se requieran cada un anno una vez en prinçipio de anno e no más". (A.M.M., Actas Capitulares 1564, f. 83 r.) Francisco Chacón.
-1565: "un peso de hierro con sus balanças". (MARTINEZ RUIZ, Inventarios moriscos, 160, v. peso. ) R. Peinado.
-1565: "De afinar un peso llevé cuatro mrs. y si tuviere que adobar que sea quebrado, que se conçierte con la parte y le lleve como se suele pagarW. (A.M.M. Actas Capitulares 1565, f. 83 r.) Francisco Chacón.
-1565: En un inventario oscense aparece "Una romana de pesar con su peso" (LAGUNA, Estudio léxico, p. 49) José M. Gual.
-1568: "dos pesicos de valança" ... "un peso con dos libras y media de pesas de tres juegos". (MARTINEZ RUIZ, Inventarios moriscos, 160, v. peso. ) R. Peinado.
-1570: "Ordenaron e mandaron que los molineros e acarreadores ... de aquí adelante no lleven ni reçiban para moler ningún trigo, çebada, çenteno, panizo, mijo, ni otras cosas sin las pesar en el peso de la harina, por los fieles o fiel de ella, para que con çédula lo vuelvan a sus dueños". (A.M.M. Actas Capitulares, 1570, f. 130 r.) Francisco Chacón.

La voz no ha sido modificada.

Fichas de la voz «Pesos», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"