Sobreseñales

Sobreseñales , sobresenyal, sobrevesta , sobregonel.- Prenda de vestir, especie de túnica que usaba el caballero sobre la armadura o traje o sobre el caballo, decorada con los blasones o "sennales" y que le diferenciaba del resto en el campo de batalla. Cuando lo lleva sobre el caballo se asimila a la voz "cobertura o divisas". "Manta de paño o gran sobrecubierta blasonada de rica labor, con armas, empresas y escudos heráldicos, que extendida sobre la loriga, cubría el cuerpo del caballo armado o bardado en la edad media. (ALMIRANTE, Diccionario militar, v. cit.)

-Bibl. Guerrero, Cántigas, p. 121-122 y 133; GAYANGOS ed. , Conquista Ultramar, glosario; GAGO-JOVER, Léxico militar, voz. cit.

-1252: "Et mando que trayedes argentpel et oropel et çintas en coberturas et en perpuntes et en sobresennal et con cofias et en pendones". (Cortes de León-Castª., Cortes de Valladolid de 1252) Miguel Gual.
-1353-54: "Item, unum sobresenyal nigrum cum similibus ondes, videlicet croceis et viridis" ... "Item, un sobresenyal de cauayl". ... "Item, un sobresenyal de drap negre de caualler, ab son senyal" ... "Item, una sobresenyals verts ab son senyal, ab sout blanch ab creu vermeya" ... "unum sobresenyal nigrum cum similibus ondes, videlicet croceis et viridis" y "una sobresenyals verts ab son senyal, ab seut blanch ab vermeya" (MIR, Equipaje de un caballero aragones, p. 14) Miguel Gual.

Tipo: Indumentaria

La voz ha sido modificada a fecha 2023-10-15.

Referencias documentales de «Sobreseñales»

Fichas de la voz «Sobreseñales», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Sobreseñales», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"