Solivas

Solivas, solyvas, soliba: Vigueta de madera utilizada en albañilería para vigas o postes. El RAE lo define para Navarra y Guipuzcoa como "madero de sierra o viga que se usa como poste o sostén’

-v. ISASI et alt., Léxico vizcaíno, 168, v. soliva, soliba

-1351: En Pamplona la carga de cabirons pora solivas a 2 sueldos y 2 sueldos y 4 dineros cada carga (AIZPURUA, Reg. Capilla, nº 572 y 573) J. Zabalo.
-1351: En Pamplona, "Item por 7 cargas de solivas o cabirons pora la dicha obra, cada carga 2 s., valen 14 s.". (AIZPURUA, RegCapilla, nº 580) J. Zabalo.
-1351: "Los dichos carpenteros compraron pora la dicha obra 3 cargas de solyvas de faya, pora fazer por pontayementos pora los maçoneros, cada carga 2 s. 4 d., valen 7 s.". (AIZPURUA, RegCapilla, nº 581) J. Zabalo.
-1351: "Item 3 cargas de solivas de faya, cada 2 s., valen 6 s." (AIZPURUA, RegCapilla, nº 584) J. Zabalo.
-1351: En Pamplona, "Item 4 solivas de 9 en codo, cada 12 d., valen 4 s.". (AIZPURUA, RegCapilla, nº 586) J. Zabalo.
-1351: En Pamplona, "Item 13 solivas de 5 codos, cada'un 5 en d. valen 3 s. 6 d.". (AIZPURUA, RegCapilla, nº 588) J. Zabalo.

@ José Miguel Gual López

La voz no ha sido modificada.

Fichas de la voz «Solivas», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"