Cortapeu

Cortapeu, curtapeu , véase amplia glosa en voz cortapisa: Voz relacionada por algunos autores con una guarnición unida a otro textil para crear un efecto de contrate entre ambos, pero Agreda observa en el doc. de 1362 la lana como textil. Su origen tiene que estar en la courtepointe francesa y por tanto es más acertado definirla por un tipo de cubierta. Según Aymerich es un "vestido externo que se llevaba encima de la gonella o de la samarra ... vestido exclusivamente femenino"

-Bibl.: POTTIER, Inventaires, v. cortapies, que define como jupón, "á rapprocher de guardapiés, forma catalana non relevée.; POTTIER, Lexique, v. corto, cortapies.; DCECL, v. cortapisa, que indica su frecuencia en el rousillon.; AYMERICH, L'art de la indumentaria, 361-374, v. curpateu, con amplia doc.

-1362: "19. Un cortapeu cardeno con perlas alderredor del capico". (SERRANO SANZ, Inventarios aragoneses, II, 90, doc. XII) José Miguel Gual.
-1362: "I. Un almadrach con listas cardenas e blancas, ligado con cordel a manera de crosell, en el qual havia una cortapeu cardena de mescla con penya de corderos, blanca.". (SERRANO SANZ, Inventarios aragoneses, III, 224, doc. XIV) José Miguel Gual.
-1365: "un cortapeu blanc, e autre verd". (InventLC, Cfrl DECLC, v. cortapisa) José Miguel Gual.
-1380: "I saginera, I curtapeu blau de dona, I moltonessa" ... "Um curtapeu blau de una color. I coxi auda". (PUJOL, Inventaris, 472, 473) Miguel Gual.
-1396: "unum cot sive cortapeu panni novi migam lividi". (InventLC, Cfrl DECLC, v. cortapisa) José Miguel Gual.

@ José Miguel Gual López.

Tipo: Tejidos

La voz ha sido modificada a fecha 2023-09-19.

Referencias documentales de «Cortapeu»

Fichas de la voz «Cortapeu», extraídas del archivo del profesor Gual