Zaquifa

Zaquifa , véase voz azaquifa: Renta de la cortiduria: Con este nombre se denomina en la ciudad de Granada bajo el emirato nazarí y la etapa mudéjar a la renta de la corambre y su elaboración. Los cueros que llegaban a la capital del Reino debían ser registrados, depositados y comercializados en la llamada casa del Çaquifa, el único lugar designado para comerciar con este producto. Aquí, tanto cristianos como musulmanes, estaban obligados a registrar la mercancía y a abonar los derechos correspondientes, pues a diferencia de lo que ocurría con otras mercancías, este producto no precisaba de la separación física entre mudéjares y cristianos. (Glosario Crit. de Fiscalidad Medieval, voz "Çaquifa")

Tipo: Impuestos

La voz no ha sido modificada.