Calamento

Calamento, calaminta, calamens, calamenta : Hierba llamada por los boticarios Calamantum y por los griegos Calamintha, de la cual hay tres especies. Los médicos suelen entender y tomar por calamento a la segunda especie. Desprende un olor agradable y se usa en medicina. (Dic. Autoridades, Cfr. CRIADO, Tratados y recetarios, 593); Laguna, Dioscórides, L I, Secc 29, Calaminta cana: "Es una planta que tiene los ramos de un codo, esparcidos por tierra como el serpol. Tiene las hojas semejantes a las de la lenteja, si bien más largas y numerosas en torno a sus ramitos; la raíz amarillo pálido, del grosor del dedo meñique, fina por debajo y más gruesa por arriba, provista de una corteza negra. Crece en lugares costeros y terromonteros. Bebida una raíz con vino, tiene la virtud de auxiliar a los mordidos por las alimañas".

-Bibl.: DCECH, v. c., tomado del b. lat. calamentum, y este del griego. (1ª doc. 1537); Dic. Autoridades, v. c. ; CIERBIDE, Recetarios, 96 que lo cita como jarabe o como coción, para curar las cuartanas. ; SIMONET, Glosario, v. calamento, calaminta, sólo cita su origen árabe.; NDHE 1033-36, v. calamento, véase en este enlace (doc. 1537).

-1589-99: En el catálogo de Andrés Zamudio, protomédico, figura la calamento como "cosas de que los boticarios han de tener en sus boticas.". (DAVIS-LOPEZ, Protomedicato y farmacia, 597) José Miguel Gual.

Tipo: Medicina

La voz ha sido modificada a fecha 2023-07-15.