Laparis

Laparis, lapidis, laperis, lappis: Piedras claras y blancas.

-1052: "Nam pro sola illa celesti visione et unius lapidis in titulum erectione tipicique liquoris infusione adhuc Sancta Dei Mater Ecclesia gaudet similitudinem observasse perfectiori imitatione". (CANTERA, Col. doc. Najera, doc. 10) José Miguel Gual.
-1322-23: Reparto de diversos objetos. "et duo troeia ladidis contra venenum utilis". (MARTINEZ FERRANDO, La cámara real Jaime II, 175) José Miguel Gual.
-1348: En un inventario de Guillem Ros, apotecario mallorquín, aparece "Item, una libram quatuor uncias lapidis argenteas ad duos solidos". (ALOMAR, Dos inventaris, p. 90) José Miguel Gual.
-1358: Inventario de bienes de Pere Mates. "ítem unam ymaginem lapidis alabaustra sine capite.". (LLOMPART, Pere Mates, Un constructor y escultor, doc. I, 103) José Miguel Gual.
-1367: Equipaje del marinero Bernat Ultzina. "Item, unum morterium lapidis, cum sua coperta.". (LLOMPART, Brújulas y cartas naúticas, doc. 17, 52) José Miguel Gual.


De: GUAL CAMARENA, M. El primer manual hispánico de mercadería (siglo XIV). Barcelona 1981

Laparis , laperis (n, 142; III, 148). Nuestro manual lo describe como piedras claras y blancas como el cristal. Tal vez derive del latín «lapis, lapidis», piedra. DCVB., «laperis», se limita a reproducir el testimonio de nuestro manual, sin aventurar traducción.

Tipo: Productos comerciales

La voz ha sido modificada a fecha 2024-06-19.

Referencias documentales de «Laparis»

Fichas de la voz «Laparis», extraídas del archivo del profesor Gual