Escamiello

Escamiello , scamielos, v. escabel

-S. XIII: "Esta sea la uilduidade (viudedad): una tierra de III kafices sembradura en baruecho, e una casa, e una arançada de uina, e una uez de azenia, e I yugo de bues, e I asno, e I lecho con una guenabe, e I lichero, e I fieltro. e II sauanas, II cabezales, espetos, mesa, escudielas, uasos, cochares quantas ouieren de madero, escanos, cedaços, archas, badil, calderas, escamielos, criuas e una carral de XXX medidas" (CASTRO, Fuero de Salamanca, & 206, p. 152), en otra versión se añade "artesa" y "meseros". Castro lo califica como "escabel": Banco pequeño, cuyo asiento tiene una sola tabla y otra el respaldo, ambas separadas entre si por bastante espacio y precisa "en el Fuero se lee escamielo". Miguel Gual.

Tipo: Ajuar domestico

La voz ha sido modificada a fecha 2023-12-18.

Referencias documentales de «Escamiello»

Fichas de la voz «Escamiello», extraídas del archivo del profesor Gual